• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
“Susurrando el futuro”, monataje sonoro de la artista bilbaína Saioa Olmo en el Museo del Carlismo

“Susurrando el futuro”, monataje sonoro de la artista bilbaína Saioa Olmo en el Museo del Carlismo

Navarra red
1 julio, 2020
en Música
0
Comparte/Partekatu

El Museo del Carlismo de Estella-Lizarra acoge el proyecto “Susurrando el futuro en el Museo del Carlismo – Geroa xuxurlatzen Karlismoaren Museoan” de la artista bilbaína Saioa Olmo, que expone una reflexión contemporánea sobre la colección y la temática de este equipamiento cultural, empleando una sugerente instalación sonora, situada en el patio del museo, en la que las personas visitantes podrán acceder a aquello que nos susurra el legado carlista. Es imprescindible el uso de auriculares.

Estos susurros desean ser una reflexión contemporánea sobre nuestro presente, así como un regalo para aquellas personas del futuro que los reciban. Igualmente, indagan en la interdependencia entre las diferentes generaciones.

Este proyecto se integra en otro más amplio, titulado “Susurrando el futuro”, que fue iniciado por Saioa Olmo en 2017 dentro del festival Iturfest organizado por Colectivo Ant y en colaboración el Museo Arqueológico de Bizkaia. Posteriormente, en el 2019 se desarrolló en la DWEEK- Semana del diseño de Bilbao en colaboración con EIDE (Asociación de diseñadores de Euskadi y Navarra), Wikitoki (Laboratorio de prácticas colaborativas) y Karraskan (Asociación cultural para el fomento de la innovación cultural en Euskadi).

A esta tercera fase del Museo del Carlismo, se le sumará una cuarta en colaboración con centros educativos y de innovación de Hernani y acciones puntuales con otros grupos sociales. La intención es la de ir construyendo una base de susurros significativa, aprovechar todo aquello que pueda obtenerse del proceso de elaboración, difundirla y pensar sobre la manera idónea de conservarlo en el tiempo.

Esta muestra fue concebido como una instalación sonora para el Día Internacional de los Museos, a celebrarse el 18 de mayo, si bien debido al confinamiento a causa del COVID-19 ha tenido que posponerse, aunque con motivo de tal celebración se hizo un adelanto online a través de página web del Museo del Carlismo y de la propia artista.

Investigación previa sobre el Carlismo

Para la elaboración de los susurros, la artista ha realizado una investigación previa sobre la historia del Carlismo y la colección del museo para entender las claves que le permitieran jugar con los significados, sonoridades, ecos, resonancias, repeticiones, retardos, concatenaciones, simbolismos, sinestesias, etc. que la práctica vocal-sonoro-poética nos ofrece.

La instalación sonora, ubicada en el patio del Museo del Carlismo, permite a las personas visitantes ir descubriendo diferentes susurros, en castellano y euskera, a través del empleo de altavoces direccionales y de un sistema de bucle de inducción magnética instalado en una de las columnas.

El Museo del Carlismo ha implementado las medidas de seguridad e higiene requeridas en la lucha contra el COVID-19 y constituye un espacio seguro para las personas visitantes y usuarias. Con este proyecto el museo continúa con la mirada contemporánea al Carlismo iniciada en 2019 con el Proyecto Multiprima.

La autora impartirá un taller creativo el sábado 12 de septiembre en el que las personas participantes podrán adentrarse en la creación de susurros, elaborando los suyos propios, que serán incorporados a la instalación sonora del Museo del Carlismo. Este taller será gratuito, previa inscripción, y de él se informará más adelante.

Esta instalación, que será accesible hasta el 4 de octubre, ha sido adquirida y pasará a formar parte de la colección del Museo del Carlismo.

Saioa Olmo (Bilbao, 1976)

Artista que experimenta con procesos participativos, colaborativos y tecnologías relacionales. Actualmente trabaja sobre la interdependencia entre generaciones de personas (Susurrando el futuro), las transacciones entre agentes de diversa índole (Fuimos nosotras) y la lógica de las maquinarias sociales (Eromecánica). Sus proyectos suelen concretarse en acciones grupales performativas, dispositivos de extrañamiento de lo cotidiano y procesos de construcción colectiva.

Olmo es artista, doctora y profesora de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco / Euskal Herrko Universitatea (UPV/EHU) y socia de Wikitoki. Ha realizado proyectos en espacios artísticos como Museo San Telmo, CA2M, EspaiDos, Espacio Bastero, Sala Rekalde y Montehermoso; con agentes independientes como Colectivo Ant, Zas, Consonni y Abisal; dentro de programaciones como Eremuak, Conexiones Improbables, Gaur (sic), La Noche en Blanco y Madrid Abierto; en festivales como Iturfest, LaCosaenCasa, Gau Irekia, Desvelarte, Zemos98 y Getxophoto; durante residencias en Bilbaoarte, Goldsmiths, FelipaManuela, Fundación Pistoletto y Arteleku; y ha llevado acabo multitud de proyectos fuera de certámenes específicos.

Navarra red

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

Fotografías de Jesús Lacasia con temática maderera constituyen la nueva microexposición del Archivo de Navarra

Siguiente publicación

El PSN manifiesta su “apoyo y solidaridad” con los trabajadores afectados por el cierre de la planta de Gamesa en Aoiz

Navarra red

Siguiente publicación
El PSN manifiesta su “apoyo y solidaridad” con los trabajadores afectados por el cierre de la planta de Gamesa en Aoiz

El PSN manifiesta su "apoyo y solidaridad" con los trabajadores afectados por el cierre de la planta de Gamesa en Aoiz

El Gobierno de Navarra apuesta por un uso de autocaravanas sostenible y un compromiso con el sector turístico para asegurar la seguridad post-COVID

El Gobierno de Navarra apuesta por un uso de autocaravanas sostenible y un compromiso con el sector turístico para asegurar la seguridad post-COVID

SEPNA, UGT y LAB declinan su “expulsión” de la mesa negociadora de la enseñanza concertada

SEPNA, UGT y LAB declinan su "expulsión" de la mesa negociadora de la enseñanza concertada

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 1
  • 2
  • 5
  • 6
  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso