• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
SEPNA, UGT y LAB declinan su “expulsión” de la mesa negociadora de la enseñanza concertada

SEPNA, UGT y LAB declinan su “expulsión” de la mesa negociadora de la enseñanza concertada

Navarra red
1 julio, 2020
en En red, PolítiKa
0
Comparte/Partekatu

Los sindicatos que han firmado del acuerdo de la Enseñanza Concertada e Ikastolas de Navarra, SEPNA, UGT y LAB, se han negado a “los recortes acordados por la Administración y patronales” y han censurado su “expulsión de la mesa negociadora”. Han manifestado que estudian la organización de diversas movilizaciones.

Según han explicado en rueda de prensa, el pasado mes de septiembre de 2019 este acuerdo se prorrogó hasta el 30 de junio del presente año con el objetivo de “dejar margen para abordar la negociación en las mejores condiciones posibles”. “Después de todo el curso sin convocarnos a ninguna reunión de negociación, el pasado 27 de mayo el Departamento nos anuncia la ruptura de la mesa negociadora a tres entre el Departamento, patronales y sindicatos. De esta manera, el Departamento es quien firma un acuerdo de bases con el monto económico con las patronales y éstas negocian con los sindicatos el acuerdo”, han explicado.

Estos sindicatos han considerado “un retroceso” este nuevo marco de negociación ya que entienden que la Administración “debe de estar presente, ser parte y garante de la negociación por ser quien aporta los fondos públicos”. Además, ha opinado que esta fórmula “reduce notablemente la capacidad negociadora de los sindicatos”.

Asimismo, han indicado que en la primera de las dos reuniones entre sindicatos y patronal, se comunicó que la dotación económica destinada para negociar el nuevo acuerdo “no es suficiente para poder mantener todas las medidas contempladas en el vigente”. Una decisión que han considerado “injusta y arbitraria por parte del Departamento hacia los y las trabajadoras de nuestro sector”.

Tras la situación de la pandemia, “que imposibilitó realizar un proceso negociador adecuado”, los sindicatos han solicitado a Educación una prórroga del acuerdo hasta diciembre y “recuperar el marco negociador que teníamos a tres”; cuestiones que “han sido denegadas por el Departamento”.

Por otro lado, estas organizaciones han expresado su “malestar” por la “indiferencia” del Departamento hacia los sindicatos de la enseñanza concertada e ikastolas durante la crisis sanitaria. “En ningún momento se nos ha tenido en cuenta cuando se están tomando decisiones que afectan al conjunto de la Educación Navarra”, ha reprochado.

Los sindicatos han censurado el “ninguneo” de la Administración que se ha visto reflejado, han señalado, en su “expulsión de la mesa negociadora” y en “las reiteradas negativas a reunirse” por parte del consejero de Educación, Carlos Gimeno, y la presidenta del Gobierno foral, María Chivite.

“Estamos a 1 de julio sin conocer cuál es la intención del Departamento de Educación y nuestras patronales con respecto a las condiciones laborales que nos van a aplicar a partir de hoy con todo lo que supone de incertidumbre para los trabajadores y trabajadoras de nuestro sector”, han criticado.

Al respecto, han explicado que ayer martes, “las patronales nos comunicaron que habían firmado un nuevo acuerdo con los sindicatos CCOO y USO que suman tres delegados de 235, lo que supone un porcentaje de 1% en el sector”.

SEPNA, UGT y LAB han expresado sus dudas sobre la “legitimidad” de este acuerdo ya que, han destacado, el VI Convenio Estatal de Enseñanza Concertada “especifica claramente” que “los acuerdos que se alcancen en las distintas Comunidades Autónomas deberán ser tomados por las organizaciones empresariales y sindicales por mayoría de su respectiva representatividad”.

Navarra red

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

El Gobierno de Navarra apuesta por un uso de autocaravanas sostenible y un compromiso con el sector turístico para asegurar la seguridad post-COVID

Siguiente publicación

El aeropuerto de Pamplona comienza este jueves su actividad habitual, pero con control temperatura

Navarra red

Siguiente publicación
El aeropuerto de Pamplona comienza este jueves su actividad habitual, pero con control temperatura

El aeropuerto de Pamplona comienza este jueves su actividad habitual, pero con control temperatura

UGT y CCOO planifican el sábado una cadena humana en Pamplona por “un gran acuerdo para la reconstrucción del país”

El Gobierno de Navarra destina 651.000 euros en impulsar la igualdad y el asociacionismo de mujeres

El Gobierno destina 23.000 euros para afianzar la “Ruta del Vino de Navarra”

El Gobierno destina 23.000 euros para afianzar la “Ruta del Vino de Navarra”

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso