La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha reafirmado la activación por parte del Ejecutivo foral de las medidas necesarias para mitigar el perjuicio económico y social causado en Navarra por la crisis arancelaria mundial. Ordenadas en cinco ejes, las disposiciones del Gobierno serán complementarias a las acordadas a nivel español y europeo para minimizar los efectos negativos a nivel local.
Chivite ha planteado la respuesta de su Gobierno a este escenario negativo para las empresas navarras en el Pleno del Control ordinario del Parlamento de Navarra.
En la línea con lo anunciado el pasado lunes en una reunión con varios miembros de su Gobierno, la Presidenta ha explicado en sede parlamentaria las líneas generales de actuación del Ejecutivo foral: apoyo económico y fiscal a las empresas con créditos y avales o aplazamientos de impuestos; la mejora de la internacionalización en nuevos mercados como Mercosur; el apoyo industrial para mejora de la competitividad; el asesoramiento y la coordinación y diálogo abierto y coordinación con los agentes económicos y con otras administraciones.
La Presidenta se ha referido a la situación de incertidumbre ocasionada por las decisiones cambiantes del Gobierno norteamericano en materia arancelaria: “aportaremos las certidumbres que estén en nuestra mano, en este contexto mundial que podríamos calificar de caótico.”
Sobre los efectos de la crisis arancelaria, la líder del Ejecutivo ha explicado en la Cámara las dificultades de prever el impacto, como ayer mismo reconocía el gobernador del Banco de España.
La Presidenta señala que el gobierno está monitorizando en tiempo real el impacto, dibujando ya un escenario de respuesta que, dadas las circunstancias, obliga a ir adaptándose en función de la evolución. De ahí, señala, el compromiso de que el diálogo sea bidireccional y permanente con los sectores y agentes sociales y económicos, y con las administraciones.
En este sentido, cabe recordar que este jueves el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha convocado una reunión con responsables de comercio de las comunidades, a la que asiste el consejero Mikel Irujo y de la que se espera obtener más información de la estrategia para proteger el tejido económico y social en España.