La Federación de Coros de Navarra-Nafarroako Abesbatzen Elkartea (FCNAE) ya prepara el concierto sinfónico que tendrá lugar el próximo 16 de abril a las 20:00 horas en la Sala Principal de Baluarte. Este evento, enmarcado en el Festival de Música Sacra del Ayuntamiento de Pamplona, promete ser una experiencia musical inolvidable que fusionará el talento local con obras maestras del repertorio sacro. Las entradas ya están a la venta (15€) en la web de baluarte y en las taquillas junto al auditorio y en La Morea.
Un programa de lujo
El concierto ofrecerá un programa excepcional que incluye el "Te Deum Laudamus" del compositor navarro Hilarión Eslava, una pieza de gran valor histórico escrita para celebrar el nacimiento de Isabel de Borbón y Borbón, Princesa de Asturias. Además, el público podrá disfrutar del majestuoso "Te Deum" de Anton Bruckner, un himno de fe y gratitud que refleja la profunda espiritualidad del compositor austriaco. La velada se completará con la interpretación de la Sinfonía n.º 44 "Fúnebre" de Bruckner.
Talento local e internacional
El maestro Jesús Echeverría, director de renombre con una destacada trayectoria internacional, estará al frente de este ambicioso proyecto musical. Echeverría, cuya experiencia incluye estudios en Viena y Londres, así como colaboraciones con prestigiosas orquestas y teatros, compartió sus reflexiones sobre el concierto:
"Este concierto representa el desafío más exigente abordado hasta la fecha. La obra de Bruckner demanda del coro un registro vocal inusual y presenta una fuga final de gran complejidad, incluso para coros profesionales. De igual forma, el 'Te Deum' de Eslava, a pesar de su brevedad, requiere una preparación exhaustiva debido a su complejidad técnica. La elección del programa obedece a un doble propósito: la recuperación y puesta en valor del patrimonio musical navarro, ejemplificado en la obra de Eslava, y la expansión del repertorio sinfónico-coral mediante la inclusión de la obra de Bruckner."
Bajo la batuta de Echeverría se reunirán el Coro Sinfónico de la FCNAE, compuesto por 101 coralistas amateurs de coros federados, y la Joven Orquesta de Pamplona-Iruñeko Gazte Orkestra. El concierto contará además con la participación de un elenco de solistas vocales de gran talento como la mezzosoprano Leticia Vergara; el tenor Josu Cabrero, el bajo Hodei Yáñez, y la soprano Carolina Luquin.
La estellesa Carolina Luquin, joven promesa del canto lírico, ha compartido sus sentimientos sobre esta actuación. "Actuar en Baluarte como solista es un sueño hecho realidad y un momento muy especial en mi carrera. Siendo de Navarra, este escenario siempre ha sido un referente para mí, un lugar donde he admirado a grandes artistas”, ha confesado.
“Ahora, tener la oportunidad de estar en ese mismo escenario, compartiendo mi voz con mi gente, es un honor enorme y una gran emoción. Es el resultado de años de esfuerzo, aprendizaje y pasión por la música, y poder vivirlo en mi tierra, rodeada de la gente que me ha apoyado en mi camino, lo hace aún más significativo”, asegura Carolina Luquin.
La soprano, que recientemente ha debutado como solista en Alemania, ha añadido que “interpretar como solista él Te Deum de Bruckner y él Te Deum de Eslava es un desafío apasionante y un privilegio enorme”. “Él Te Deum de Bruckner es una obra grandiosa, llena de fuerza y espiritualidad, que exige un gran compromiso vocal e interpretativo. Por otro lado, él Te Deum de Eslava, al ser casi un reestreno, tiene un significado especial, ya que nos permite recuperar y dar nueva vida a una obra de gran valor histórico y musical”, ha finalizado.
Desde la Joven Orquesta de Pamplona-Iruñeko Gazte Orkestra, su gerente Saioa Cuenca ha subrayado por su parte que “es una oportunidad magnífica de poder trabajar repertorio coral de gran calidad junto a una formación tan grande como es la Federación de Coros de Navarra que organiza esta actividad”. “Este repertorio se sale un poco de lo que solemos interpretar y siempre supone un reto que nos encanta afrontar”, ha afirmado Cuenca que sobre el director (Jesús Echeverría) apunta que es un placer poder aprender de una persona con tanta experiencia. Además, encuentra siempre el equilibrio perfecto entre la exigencia y la docencia, sacando lo mejor de la orquesta.
Saioa Cuenca ha finalizado valorando la “oportunidad de crear una experiencia intergeneracional, el poder realizar el concierto en el Auditorio Baluarte siempre es un aliciente”. “Nos encanta la sala y para nosotros es una experiencia siempre inolvidable por las dimensiones de la misma, no todos los días podemos tocar en sitios tan espectaculares”, y concluye que “por si fuera poco el repertorio elegido es un reto y nos permite demostrar lo que somos capaces de conseguir”, concluye la gerente de la Joven Orquesta de Pamplona.
Un proyecto cultural ambicioso
Carlos Gorricho Otermin, presidente de la FCNAE, ha subrayado la importancia de este evento. "A través de iniciativas como el Coro Sinfónico, la federación busca poner en valor el talento coral de Navarra y ofrecer experiencias musicales de alta calidad tanto para los intérpretes como para el público. La Federación de Coros de Navarra-Nafarroako Abesbatza Elkartea lleva años trabajando en la recuperación y puesta en valor de las obras de Eslava, un patrimonio cultural invaluable para la región. Este concierto es una muestra más del compromiso de la federación con la promoción y difusión de la cultura coral en Navarra."
Gorricho también ha destacado otros proyectos de la federación, como los ciclos corales en localidades despobladas, los conciertos solidarios como el reciente a favor de los damnificados por la DANA o el trigésimo ciclo coral internacional, entre otras iniciativas.
Sin embargo, Carlos Gorricho ha reiterado su preocupación por el futuro de estas iniciativas culturales. "Seguimos pidiendo apoyo a las instituciones e insisto en que, pese a las buenas palabras, los hechos son los que son, y la tarea de promoción y difusión de la cultura coral en Navarra que realiza la FCNAE no está suficientemente valorada. Algunos de nuestros proyectos están ahora en riesgo debido a los cambios en las normativas y fechas de la convocatoria anual de subvenciones, y a la falta de apoyo en el Parlamento de la iniciativa que presentamos para una subvención estable durante este 2025."
Entradas ya a la venta
Las entradas para este evento especial están disponibles en la web de baluarte.com y en las taquillas físicas de Nicdo en Baluarte y en La Morea.
La Federación de Coros de Navarra invita a todos los amantes de la música a ser parte de esta experiencia única que celebra la riqueza del patrimonio musical navarro y la excelencia de la música coral.