La fachada de la Casa Consistorial se iluminará este viernes de color rojo por el Síndrome 22q11. El Ayuntamiento de Pamplona se une de esta forma a la iniciativa ‘Luces por el 22q’ puesta en marcha desde hace años por la Asociación Síndrome 22q11 que busca visibilizar y sensibilizar sobre esta enfermedad.
Por síndrome de deleción 22q11 se entiende un patrón de anomalías que se producen cuando se pierde un fragmento o región específica de ese cromosoma 22. La región cromosómica 22q11.2 alberga medio centenar de genes, algunos de los cuales controlan determinados aspectos del desarrollo embrionario. La deleción 22q11 tiene una afección estimada en la población general de 1 por cada 4.000 recién nacidos y nacidas, aunque muy posiblemente la frecuencia real sea mayor.
Entre otras, esta enfermedad provoca anomalías cardiacas congénitas, hendiduras o insuficiencia de la función del paladar, problemas de regulación del calcio con tendencia a la hipocalcemia o la predisposición a infecciones en los primeros años de vida, con aparición de procesos autoinmunes. Es muy habitual también el retraso en el desarrollo del lenguaje, independientemente de que exista o no un problema asociado al paladar, así como trastornos del comportamiento, principalmente en edad escolar.
Pamplona Actual
Pamplona se suma el viernes al Día del Síndrome 22q11 con la iluminación en rojo de la fachada de la Casa Consistorial
Pamplona se une de esta forma a la iniciativa ‘Luces por el 22q’
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Fallece un vecino de Carcastillo, de 81 años en un accidente en Lodosa y su mujer resulta herida grave
-
2Victoria Graells, de Barcelona, y alumna de Basque Culinary Center, ganadora del Reto Martiko 2025
-
3La Boutique: innovación en belleza orgánica en Lezkairu
-
4La IV edición de la Fashion Creative se desarrollará en el Navarra Arena
-
5Budimir recibe por segundo año consecutivo el trofeo 'Patxitxi' en un emotivo acto en Berriozar
-
6Último fin de semana para disfrutar de la 25ª Semana del Pincho de Navarra
-
7Tapla: el sabor del Pirineo que nace de una historia familiar
-
8Abierto el plazo de inscripción para el Taller de Campañas Creativas promovido por el Comité Español de ACNUR

- iluminación fachada rojo