Pamplona Actual

El Gobierno de Navarra y el Gobierno de España alcanzan un preacuerdo para la modificación de la Ley del Convenio

El Gobierno de Navarra ha alcanzado un preacuerdo con el Gobierno de España para llevar a cabo una modificación de la Ley del Convenio Económico ...

  • Como fruto del acuerdo alcanzado, que se firmará este viernes, Navarra pasará a gestionar y recaudar dos nuevos impuestos

El Gobierno de Navarra ha alcanzado un preacuerdo con el Gobierno de España para llevar a cabo una modificación de la Ley del Convenio Económico que contempla una serie de novedades, entre las que destacan la asunción por parte de la Comunidad Foral de la regulación, gestión, inspección y recaudación de dos nuevas figuras impositivas: el Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud y el Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras.

A este respecto, este martes se ha producido una reunión de carácter informativo de la parte navarra de la Comisión Negociadora del Convenio Económico en la que se han trasladado todos los detalles del preacuerdo alcanzado. Un consenso que, en palabras del consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, supone “un nuevo impulso al autogobierno de la Comunidad Foral” que vuelve a poner de manifiesto la fluida comunicación existente entre el Gobierno de Navarra y la Administración Central”. El preacuerdo alcanzado dará como fruto a la séptima modificación de la ley, de ellas, ha recordado Arasti, las tres últimas en los años 2022, 2023 y 2025.

El Gobierno de España y el Gobierno de Navarra han consensuado que sea este próximo viernes, 11 de abril, cuando se produzca la firma de este acuerdo, que requiere de la celebración tanto de la Comisión Negociadora como de la Comisión Coordinadora del Convenio Económico. Ambos son dos de los órganos de coordinación entre administraciones y en los dos hay representación de Navarra y del Estado.

Una vez que se produzca la firma del acuerdo, este tendrá que ser refrendado por el Parlamento de Navarra antes de pasar a su tramitación en las Cortes Generales donde deberá ser aprobado para su entrada en vigor definitiva.

Contenido del acuerdo

En total, el acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Navarra y de España, contempla la modificación de 22 artículos, una disposición adicional y tres transitorias. Algunas de esas cuestiones, además de las dos nuevas figuras impositivas ya señaladas, tienen que ver con la ampliación de la competencia normativa para Navarra en el Impuesto sobre la renta de no residentes; la elevación de 10 a 12 M€ del volumen de operaciones para tributar en cifra relativa en el Impuesto sobre Sociedades, en IVA y en el Impuesto del Juego o la aplicación del régimen de diferimiento del ingreso del IVA a la importación para las empresas navarras.

Mientras tanto en la parte financiera, el acuerdo recoge un nuevo ajuste fiscal del Impuesto Especial de fabricación sobre los líquidos para Cigarrillos Electrónicos y otros productos relacionados con el Tabaco.

El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha presidido la reunión junto con el director gerente de la Hacienda Foral de Navarra, Óscar Martínez de Bujanda.

El consejero Arasti junto a Martínez de Bujanda.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Explora Ibiza sin límites: los beneficios de tener tu propio coche