Pamplona Actual

Deporte convoca ayudas para entidades que organicen eventos deportivos con una mirada inclusiva hacia la mujer y colectivos vulnerables

El Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF) abre el 19 de marzo el plazo para solicitar ayudas para la organización de eventos...

PUBLICIDAD

  • Sede del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física. 
  • La convocatoria suma un total de 175.000 euros y puede solicitarse desde el 19 de marzo al 22 de abril

El Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF) abre el 19 de marzo el plazo para solicitar ayudas para la organización de eventos y actividades deportivas. Una convocatoria, que cuenta, como novedad, con partidas económicas específicas para eventos que promuevan y visibilicen la práctica físico-deportiva de mujeres y de colectivos vulnerables. 

La subvención, que estará abierta hasta el 22 de abril, está dirigida a clubes deportivos, clubes deportivos filiales y entes de promoción deportiva, inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de Navarra.

Esta ayuda tiene por objeto la financiación de acontecimientos y actividades deportivas que se celebren entre octubre de 2024 y septiembre de 2025. Dotada con 175.000 euros, está dirigida a clubes deportivos, clubes deportivos filiales y entes de promoción deportiva que pongan en marcha este tipo de iniciativas, y pretende contribuir a la promoción y extensión de la práctica deportiva entre la población navarra, además de fomentar la igualdad entre mujeres y hombres e impulsar la ruptura de roles y estereotipos de género.

Novedades de la actual convocatoria

Como novedad, para esta edición de la convocatoria se han creado dos partidas económicas específicas para eventos de interés especial para el INDAF. La primera, con una partida de 15.000 euros, está destinada a eventos que promuevan y visibilicen la práctica físico-deportiva de mujeres. Y la segunda, con 10.000 euros, para eventos orientados a la promoción de la práctica deportiva de personas pertenecientes a colectivos vulnerables, incluyendo personas con discapacidad, en situación de pobreza o exclusión social, minorías raciales o étnicas, personas migrantes y refugiadas.

En este sentido, serán subvencionables los gastos del personal que genere el evento, así como la contratación de deportistas o equipos deportivos relevantes; el coste de arbitrajes, jueces y juezas; los trofeos, medallas y premios; la atención sanitaria; avituallamiento; infraestructuras necesarias; cartelería; streaming; speaker o servicios de fotografía, entre otros gastos.

Para la concesión de las ayudas, se tendrán en cuenta aspectos como la repercusión social del evento, el nivel de competición, la participación, los recursos económicos empleados, o la singularidad y entidad del acontecimiento. La cuanta máxima para cada solicitud varía en función del tipo de evento, y puede llegar hasta un máximo de 22.000 euros. Las solicitudes deben presentarse de forma telemática hasta el 22 de abril a través de la correspondiente ficha de trámite.

Esta convocatoria es compatible con otras subvenciones siempre y cuando el importe de estas no supere en ningún caso la cuanta de la actividad a desarrollar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Así quedará el futuro trazado del Circuito de Navarra