Esta mañana se ha presentado en Pamplona la carrera solidaria "Corre por una causa, corre por la Infancia en emergencia", que se celebrará el domingo 6 de abril en la capital navarra, organizada por la ONG Alboan, el colegio San Ignacio, el Centro Loyola y el Centro Lasa.
El objetivo de la carrera es recaudar fondos destinados al trabajo educativo en países como Chad, Líbano, Tanzania para que la infancia que vive en contextos de emergencia “cuente con un espacio seguro en el que poder jugar, aprender y crecer”, en palabras de Javier Andueza, coordinador en Navarra de la ONG Alboan. “Los conflictos armados no solo amenazan su integridad física, sino que también los desarraiga y los expone a la violencia, el abuso y la explotación sexual. 333 millones de niños y niñas de todo el mundo viven en situación de pobreza extrema. Y casi la mitad de los niños y niñas del mundo (alrededor de 1.000 millones) viven en países de alto riesgo en materia de peligros climáticos y ambientales” ha afirmado.
Andueza ha añadido que “la escuela es su refugio, el lugar donde sentirse a salvo. La escuela les ofrece herramientas para protegerse, atención psicosocial para superar los traumas ocasionados por la guerra, alimentación diaria y un espacio de convivencia, de seguridad y de paz para sus vidas”.
Sagrario Vera, directora del colegio San Ignacio-Jesuitas ha señalado que “la misión de nuestro colegio es transformar el mundo, hacerlo un poco más humano y más justo. Creemos que estas actividades que ayudan a sensibilizar y visualizar situaciones de vulnerabilidad, injusticia social, de emergencia, que nos ayudan a ver la realidad que viven millones de personas son imprescindibles para transformar poco a poco nuestro mundo pues hacen cambiar nuestra mirada”
Por su parte, Ignacio Aranzadi, responsable del Centro Loyola de Pamplona, ha expresado el apoyo porque “participar en este evento es un modo de colaborar para la construcción de relaciones fraternas en las que nuestra prioridad son las personas que más necesitan nuestro apoyo”.
Por último, David MacDonald, técnico del Centro Lasa, ha afirmado que “desde el Centro Lasa trabajamos desde hace 17 años para acompañar, servir y defender a las personas migrantes y refugiadas, en red con el Servicio Jesuita Migrante y otras entidades hermanas como Alboan, colegios, universidades y Centros Loyola”.
Programa de la jornada
La salida será desde el Parque de la Taconera, con llegada al mismo punto. Es un recorrido circular, por tanto. Habrá varias pruebas, no competitivas, para que toda la familia pueda disfrutar.
La distancia a recorrer será de 5 Km (andando o corriendo) para adultos y varias distancias para los y las txikis:
• 11.00 H CARRERA NIÑOS/AS. 100m. (3º INFANTIL)
• 11.05 H CARRERA NIÑOS/AS. 400m. (1-2º EDUCACIÓN PRIMARIA)
• 11.15 H CARRERA NIÑOS/AS. 400m. (3-4º EDUCACIÓN PRIMARIA)
• 11.30 H CARRERA NIÑOS/AS. 1.000m. (5-6º EDUCACIÓN PRIMARIA)
• 12.00 H CARRERA/MARCHA POPULAR. ADULTOS 5 KM
La tarifa será de 12€ para adultos y de 5€ para menores de 16 años. Los dorsales se entregarán en principio los días 3 de abril, jueves de 16.00 a 18.00 y 4 de abril viernes de 9.00 a 14.00 horas, en la sede de Alboan en Pamplona (Avda. Barañáin 2, bajo) y el día de la Carrera desde las 10:30 en la zona de salida. Para recoger el dorsal será necesario presentar el justificante de la inscripción y el DNI.
Y además tendremos un Dorsal Cero para quienes no puedan asistir pero también quieren colaborar con la causa.
Habrá un único dorsal para todo el mundo que será el número simbólico 460, dado que son 460 millones los niños y niñas que viven en situación de emergencia. El mayor número de la historia.
La carrera cuenta con el apoyo de Supermercados BM, Diario de Navarra, UDAPA, FIARE, Deloitte, y Mapfre.