La ministra de Juventud e Infancia del Gobierno de España, Sira Rego, y la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, han mantenido un encuentro esta mañana en la sede del Instituto Navarro de la Juventud en el que han compartido los respectivos avances en la elaboración de políticas públicas que respondan a las necesidades de la juventud, para lo que consideran fundamental escuchar a la propia juventud.
En su estancia en Navarra, la ministra Rego ha visitado las instalaciones del Instituto Navarro de la Juventud (INJ) para conocer a sus trabajadores y trabajadoras, y posteriormente ha mantenido un encuentro con la vicepresidenta Alfaro, en el que también ha participado el Director Gerente del INJ, Txema Burgaleta. En el mismo, la responsable de Juventud en Navarra ha compartido con la ministra los avances en la elaboración de la Estrategia de Juventud de Navarra, los trabajos de coordinación y representación de las comunidades autónomas en el Consejo de la Unión Europea o las diferentes formaciones y programas impulsados desde el INJ.
Sobre la Estrategia de Juventud en Navarra, Alfaro y Burgaleta han explicado que el INJ se encuentra en fase de definición del texto final, tras haber llevado a cabo las fases de valoración y análisis, consulta a agentes institucionales y comunitarios y el desarrollo de 19 mesas de participación en los ámbitos rural y urbano, que han servido para recabar información y propuestas de la juventud.
También durante la reunión la vicepresidenta Alfaro ha trasladado a la ministra Rego la coincidencia plena sobre los ejes en los que se va a basar la futura norma estatal, como pueden ser los derechos económicos, los de cobertura social como el empleo y la vivienda, la crisis ecosocial, la justicia intergeneracional, la igualdad o los derechos de participación política, entre otros. Ejes, ha señalado, que también estarán marcados en la nueva Ley Foral de Juventud, cuya elaboración comenzará con el texto de la Estrategia de Juventud ya definitivo.
Tal y como ha señalado Alfaro tras la reunión, “han sido muchos los años en los que desde las instituciones se ha tratado a la juventud desde una mirada paternalista, creyendo saber lo que necesitaba sin tener en cuenta su opinión o propuestas”. Años, ha dicho, “que han terminado, porque si queremos responder realmente a sus necesidades debemos contar con su participación y su perspectiva”. “Así lo estamos haciendo y así lo seguiremos haciendo, con todas las nuevas políticas públicas en materia de juventud que llevemos a cabo en esta legislatura”, ha manifestado.