• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Alumnos de Escolapios de Tafalla aprenden historia de la música a ritmo de Michael Jackson, Elvis, Bee Gees o Queen

Alumnos de Escolapios de Tafalla aprenden historia de la música a ritmo de Michael Jackson, Elvis, Bee Gees o Queen

Redacción
7 junio, 2019
en Música
0
Comparte/Partekatu

Este pasado miércoles por la se ha celebrado en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea  un acontecimiento muy especial, y es que pocas veces se había visto antes algo parecido

Todo surgió con la idea de la profesora Isabel Osés de enseñar historia de la música de una manera más divertida y entretenida.

Por eso  reunió a sus alumnos y alumnas de 3 de la E.S.O del colegio Escolapios de la localidad e hizo que representasen una obra escenificando los grandes artistas desde los años 50 hasta el año 2000

Fueron los mismos alumnos junto con la colaboración de su profesora de música quienes representaron las obras más destacadas de los artistas más conocidos del planeta emocionando a todo el público que acudió al acto para verles.

El acto duró aproximadamente una hora, y los más de 400 asistentes pudieron disfrutar de una transición histórica-musical de grandes artistas de la historia de la música como Michael Jackson, Elvis Presley, Bee Gees , Queen , The Jackson Five, ABBA, ACDC o Rolling Stones entre otros muchos.

ISABEL OSES, PROFESORA Y CREADORA DEL PROYECTO

Isabel Oses, profesora de música de este colegio y creadora de este magnífico proyecto se atrevió con los 60 alumnos de 3 de la E.S.O  a los que acerco la historia de la música de manera diferente a la que acostumbra a hacer. Una forma mucho más dinámica y entretenida de enseñarles a sus alumnos que tuvo un éxito rotundo.

NO ES LA PRIMERA EDICIÓN

La idea principal era hacer esta representación ante los alumnos de primaria, pero visto el éxito que obtuvo cuando se represento para ellos se decidió hacer de cara al público.

Fue hace unas semanas  cuando esta actuación se realizo previamente para los alumnos de primaria del mismo colegio. Con la diferencia de que en esta edición contaron con la colaboración,  además de profesores del centro que se animaron y volcaron completamente con este divertido proyecto, colaborando en las actuaciones con los alumnos.

APOTEOSICO FINAL DE OBRA

No podía ser menos y el acto terminó por todo lo alto con los 60 alumnos representando el mítico tema de Michael Jackson Thriller, en esta canción y disfrazados de zombies como lo hacían en el videoclip original de este artista. Así,   varios alumnos aparecieron por sorpresa por la mitad del público, teatralizando como zombies y bajando hasta el escenario de donde les esperaban el resto de compañeros para acabar bailando todos juntos, tal y como se aprecia en la foto de abajo.

La obra terminó con unas palabras de agradecimiento de Isabel hacia todas las personas que se habían implicado de alguna manera con este gran proyecto.

Hablamos con la profesora Isabel Osés, quien nos explica todo lo relacionado con este proyecto.

-¿De dónde nació esta idea?

–Nace con mi idea enfocada a que puedan llegar a sentir la música tal y como la siento. Quiero  que esto acabe por emocionarles e inconscientemente estén aprendiendo muchas cosas más aparte de historia.

-¿Pensabas que el resultado iba a ser así o de otra manera?

–En ningún momento pensé que íbamos a tener tan buena respuesta, tanto de los alumnos  y profesorado al participar como de la gente que vino a ver el acto. Ha sido espectacular ¡La piel de gallina!

-¿Habías realizado alguna vez algún proyecto similar?

-Con alumnos no, de cara al futuro era interesante trabajar desde las letras del inglés de las canciones, cada uno trabajaba su baile, entre todos hicieron una presentación  en Power Point que nos ayudo a organizar todo el acto de forma ordenada. También tuvieron que trabajar su vestuario, marcar el escenario y la posición de cada uno de ellos en la actuación. Trabajaron hasta con equipo de atrezo y había una regidora que daba paso a cada una de las actuaciones y organizaba todo.

– ¿Imaginabas que los alumnos se iban a implicar de la manera que lo han hecho?

– No, he disfrutado muchísimo con ellos y me he sentido muy orgullosa con el trabajo realizado en las clases, actuaciones y ensayos hasta día de hoy. Cada día era un poquito mejor y hacia que ellos mismo confiasen en sí mismos mejorando su escenificación a demás de aprender historia de los artistas que representaba

-¿Crees que ha sido eficaz enseñar historia de la música de esta manera?

-Si,  por supuesto ha sido una manera diferente de que ellos conocieran de primera mano la historia de los grandes de la música desde los años 50 hasta el 2000, de otra manera no lo hubieran conocido. De donde y porque empezaron a triunfar estos artistas…a ellos les ha encantado también. También poner todos los ámbitos que se trabajan encima de la mesa y tirar hacia delante, orden espacio secuencias, luces, turnos, compañerismo, etc.

-¿Qué han aprendido tus alumnos a demás de historia de la música?

-Primero,  a tener actitud de trabajo en grupo, a valorar todo el trabajo  que hay detrás de las cortinas que no acostumbran a ver; segundo,  la preparación que conlleva, y la gente que hay detrás del escenario; y tercero,  tener la capacidad de poder emocionar y hacer que el público este como se desea en el acto.

-¿Que ha sido lo mejor de esta experiencia?

-Todos nos hemos humanizado. Ellos me han visto como una persona más fuera del ámbito escolar y yo a ellos, lo que nos ha acercado mucho mas,  mejorando nuestra relación

-¿Te has encontrado con muchos problemas a la hora de ejecutar este proyecto?

-No, la verdad que ningún todos han puesto mucho de su parte colaborando y estoy muy agradecida.

-¿Habrá una nueva edición otro año?

-Muy probablemente. De momento estoy algo cansada, pero no descarto hacer algo parecido con los próximos cursos.

Redacción

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

La finca experimental de INTIA en Sartaguda, centro de ensayos de la producción ecológica de Navarra

Siguiente publicación

‘Lobby Planet’, una guía por el mundo del lobby en Bruselas y Madrid

Redacción

Siguiente publicación
‘Lobby Planet’, una guía por el mundo del lobby en Bruselas y Madrid

'Lobby Planet', una guía por el mundo del lobby en Bruselas y Madrid

Los directores de operaciones, de fábrica y de marketing digital son los perfiles mejor pagados en Navarra

Los directores de operaciones, de fábrica y de marketing digital son los perfiles mejor pagados en Navarra

Se traspasa boutique de moda infantil en inmejorable zona comercial del centro de Pamplona

Se traspasa boutique de moda infantil en inmejorable zona comercial del centro de Pamplona

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso