Pamplona Actual

El campeón de freestyle Bnet se enfrenta a si mismo en un duelo increíble gracias a la inteligencia artificial

Este duelo único, el primero de su tipo en el mundo, promete ser un espectáculo que dejará al público boquiabierto

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Cartel del evento

El mundo del rap está a punto de presenciar un enfrentamiento sin precedentes. Este miércoles, en la Sala Copérnico de Madrid, el campeón español de freestyle Bnet se enfrentará a su némesis más improbable: una versión de sí mismo creada y entrenada por inteligencia artificial.

Este duelo único, el primero de su tipo en el mundo, promete ser un espectáculo que dejará al público boquiabierto. La IA, entrenada exclusivamente con el estilo y las rimas de Bnet, ha demostrado ser un adversario formidable durante los ensayos, sorprendiendo incluso al propio rapero con su conocimiento íntimo y su capacidad para improvisar.

"Hay cosas muy sorprendentes", confiesa Bnet. "El otro día, en los ensayos, me dijo: 'tú tocabas el violín, pero es un fracasado'. Y yo me quedé flipando porque la máquina sabe que yo, antes de mi vida pública, por así decirlo, tocaba el violín realmente. Me tiene localizado", según recoge el diario La Razón. 

El proceso de creación de este doble digital ha sido un viaje fascinante. Un equipo de ingenieros, científicos de datos y expertos en narrativa ha trabajado incansablemente para perfeccionar un sistema de gran complejidad técnica. Carlos Fernández de Vigo, ganador de un Goya al mejor corto de animación por Cafuné, con participación del GObierno de Navarrea ha detallado que durante el proceso trabajaron con un compendio de inteligencias artificiales, varios modelos o herramientas que dialogan entre ellas para generar la respuesta a una serie de 'inputs' que se le presentan, que son las 'barras' (rimas) de Bnet. 

El entrenamiento de la IA ha sido igualmente intensivo. Primero, se expuso al programa a todos los vídeos disponibles de Bnet en competiciones de freestyle. Luego, el rapero pasó horas improvisando frente a la máquina, solo parando para ir al baño.  La interacción entre Bnet y su alter ego digital ha sido crucial para afinar el sistema. 

Este proyecto plantea preguntas fascinantes sobre el futuro de la música y la creatividad en la era de la inteligencia artificial. ¿Podrá una máquina realmente capturar la esencia de un artista? ¿Cómo afectará esto a la industria musical?

Lo que está claro es que este duelo entre Bnet y su yo digital marca un hito en la confluencia entre tecnología y arte. El miércoles, cuando el telón se levante en la Sala Copérnico, no solo seremos testigos de una batalla de gallos, sino de un vistazo al futuro de la música.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Investigan un robo en una joyería del Ensanche
Detenida una mujer tras propinar un codazo a un agente de Policía Municipal en San Pedro