El Servicio de Atención a Domicilio del Ayuntamiento de Pamplona ha dedicado este 2024 un total de 144.395,69 horas para dar servicio a aquellas personas que necesitan ser atendidas en sus domicilios. Se trata de 16.412 horas más que en 2023, lo que supone un incremento del 12,8%.
En total, el Servicio de Atención a Domicilio cuenta con 897 usuarios directos, a los que se suman otros 684 que hacen uso del servicio de alimentación y otros 14 que se benefician del servicio de lavandería. Para ofrecer este servicio, el Consistorio cuenta con 168 plazas de trabajadoras familiares, de las cuales 65 eran a tiempo parcial y 103 a jornada completa. El proceso de estabilización ha permitido estabilizar a 18 personas. Además, otras 12 se acogieron al concurso de traslados. Estas últimas, con un porcentaje de jornada por debajo del 100%, pasarán a jornada completa este 2025, además de otras seis trabajadoras más. De esta forma, este año, el SAD contará con 171 plazas, de las que 124 serán a jornada completa y 47 a tiempo parcial.
El concejal de Acción Social, Txema Mauleón Echeverría, ha presentado estos datos en la Comisión de Asuntos Ciudadanos, en la que ha destacado el compromiso del Ayuntamiento de Pamplona por mejorar la atención a personas mayores y en situación de dependencia o discapacidad. En este sentido, ha destacado que a lo largo de 2024 se ha completado la unificación del servicio, que se ofrece de forma directa por parte del Ayuntamiento. Además, sea incrementado el número de trabajadoras sociales que atienden a residentes de apartamentos municipales, que han pasado de una a cuatro este pasado año.
Mejorar el servicio
Al margen del incremento de plantilla y mejoras de la jornada, el Consistorio ha iniciado un proceso de participación con las trabajadoras familiares del SAD para mejorar este servicio público. En concreto, desde octubre se han realizado 21 reuniones grupales con la participación de 91 trabajadoras familiares. Además, se han llevado a cabo encuestas individuales y de carácter personal. Con todas esas aportaciones, se realizará un diagnóstico de situación y se desarrollarán espacios de trabajo conjunto donde abordar las distintas propuestas formuladas y los tiempos de implantación.
Además, se va aponer en marcha un proyecto piloto para poder hacer asesoramiento y acompañamiento a personas mayores en situación de dependencia, que reciben prestaciones para el cuidado por parte de un familiar en su domicilio.
A todas estas acciones se suma, por un lado, el incremento del 3,5% en el complemento de puesto para el puesto de trabajadora familiar, que pondrá en marcha el Ayuntamiento, y una propuesta para modificar la ordenanza municipal para incrementar las horas de atención a las personas con mayor grado de dependencia.
Pamplona Actual
Suben un 12,8% las horas del Servicio de Atención Domiciliaria durante 2024 para dar respuesta a 897 personas
El Consistorio ha iniciado un proceso de participación con las trabajadoras familiares del SAD para mejorar este servicio público
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Indignación por el estado de los servicios en la estación de tren de Pamplona: colocan baños portátiles sin luz
-
2Familias del colegio Mendialdea denuncian el uso del colegio público de Berriozar para un evento político
-
3[GALERIA] Miles de personas abarrotan el Navarra Arena para disfrutar del icónico Lenny Kravitz
-
4El tráfico en la zona de hospitales de Pamplona estará restringido a ambulancias y transporte público: se prevén multas
-
5Sobre la adjudicación de la gestión del nuevo polideportivo de Sarriguren
-
6Un pamplonés de 26 años fallece al salirse su coche de la calzada en Villanueva de la Reina (Jaén)
-
7Se reabre el debate sobre flexibilizar las normas para permitir que las mascotas viajen en las villavesas
-
8Nace la nueva Pamplona Televisión que supone el culmen del proceso de transformación del grupo Comunikaze

- sad
Este 2025 se creará un programa piloto de asesoramiento y acompañamiento para personas mayores que reciben apoyo en su domicilio