• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Una investigadora de la Universidad de Navarra demuestra la eficacia de vacunas frente a la brucelosis ovina y porcina

Proponen Nuevos Candidatos Vacunales Para Combatir La Brucelosis - UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Una investigadora de la Universidad de Navarra demuestra la eficacia de vacunas frente a la brucelosis ovina y porcina

Redacción
11 octubre, 2020
en A tu salud
0
Comparte/Partekatu

Beatriz Aragón, doctora por la Universidad de Navarra, ha desarrollado una investigación sobre modelos vacunales para combatir la brucelosis.

Esta enfermedad zoonótica puede afectar a la salud de las personas -raramente mortal pero sí incapacitante- y también ocasionar grandes pérdidas económicas, derivadas de la infección en el ganado. La vacunación animal es una solución profiláctica para este problema sociosanitario que afecta, principalmente, a los países más desfavorecidos.

Los resultados de la Dra. Aragón “son prometedores, aunque todavía falta testar su eficacia en huésped natural”. En lo que respecta a la brucelosis ovina el estudio se ha centrado en resolver algunos de los problemas que presenta la vacuna Rev1 -única vacuna disponible, recomendada principalmente para ovejas, a pesar de presentar algunos inconvenientes como la infección al ser humano, resistencia a antibióticos (en concreto a la estreptomicina) o la interferencia en el diagnóstico serológico de la enfermedad-.

“La cepa Rev1 sensible al antibiótico estreptomicina tiene un gran interés en la sociedad porque se ha revertido la resistencia a uno de los antibióticos usados en el tratamiento de brucelosis humana, reduciendo también la virulencia residual, por lo que la vacuna se vuelve más segura”, ha destacado en una nota la doctora Aragón.

El futuro de esta investigación puede estar ligado a la aplicación en el huésped natural, lo que demostraría los avances conseguidos en este trabajo. “Sería interesante continuar con el estudio de las mutaciones identificadas en dos genes relacionados con la resistencia a la estreptomicina en Rev1, para entender mejor el mecanismo de resistencia y la posible correlación entre ambas mutaciones”, explica.

En relación con la brucelosis porcina, la investigación se ha centrado en el desarrollo de candidatos vacunales ya que no existe, hasta la fecha, una vacuna efectiva frente a esta infección. “Actualmente se está estudiando la virulencia en modelo murino de los mutantes obtenidos en esta investigación” y “los resultados por el momento son buenos y abren la puerta al estudio frente a otras cepas de Brucella suis (agente causante de la brucelosis porcina) y, si son similares, podríamos tener una vacuna efectiva contra la brucelosis porcina”, indica.

Otros asuntos que podrían enriquecer esta investigación, según apunta la doctora Aragón, son “la creación de nuevos candidatos vacunales, someter esos ensayos al análisis frente a diferentes infecciones o la ampliación del estudio a otras especies de Brucella”.

Redacción

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

DNA 2020 plantea siete citas con la danza contemporánea hasta final de año

Siguiente publicación

El verano de 2020 se cierra en Navarra con una superficie quemada de 736 hectáreas

Redacción

Siguiente publicación
El verano de 2020 se cierra en Navarra con una superficie quemada de 736 hectáreas

El verano de 2020 se cierra en Navarra con una superficie quemada de 736 hectáreas

Se rueda Victoria 2030: la película Navarra solidaria en tiempos de coronavirus

buscador turístico de Navarra

El buscador turístico de Navarra

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso