• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
UAGN plantea un sello social que asegure que se generan beneficios en toda la cadena alimentaria

UAGN plantea un sello social que asegure que se generan beneficios en toda la cadena alimentaria

Navarra red
8 julio, 2020
en Gastronavarra
0
Comparte/Partekatu

UAGN ha propuesto la puesta en marcha de un “sello social” que certifique que toda persona que ha participado en la elaboración de un producto en todos los procesos de la cadena alimentaria “no haya perdido dinero y haya generado beneficio para sí mismo”.

Además, UAGN propone que los impuestos que se generen a lo largo de la cadena alimentaria se reinviertan después en las localidades con menos de 1.000 habitantes.

La iniciativa la ha presentado este miércoles en rueda de prensa el presidente de UAGN, Félix Bariáin, quien ha pedido al Gobierno foral que “haga bandera” de este sello y lo incorpore al Plan Reactivar Navarra. En este sentido, ha avanzado que el sindicato se reunirá con la presidenta del Ejecutivo navarro, María Chivite, y el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, para explicarles esta iniciativa que, posteriormente, se presentaría a la gran distribución y agroindustria.

Bariáin ha explicado que el concepto de este sello se resume en que “nadie debe perder en el proceso de producción de un alimento”. En este sentido, ha advertido que el sector está en una “situación límite” en cuestión de precios y ha afirmado que “el precio del cereal está al mismo nivel que en los años 80” mientras que el del pan se ha multiplicado por seis. Para el representante de UAGN, es necesario “un giro a estas políticas de precios” y ha destacado que, en estos momentos, hay 78 agricultores menores de 30 años en la Comunidad foral.

Bariáin ha afirmado que la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto “la necesidad de no depender de terceros países y poner en valor nuestra agricultura y ganadería, cuestión que no se traslada a los precios”. Y ha abogado por un sector “modernizado” y “rejuvenecido” en toda la cadena de valor y “lograr como sector unos precios que nos permitan vivir dignamente del sector y en un entorno rural”.

Para ello es necesario, ha opinado, una labor educativa para “enseñar a los niños que los agricultores y los ganaderos se sirven del medio ambiente para generar los alimentos”. También que sociedad y Administración se conciencien de una “educación medioambiental desde nuestros pueblos hacia toda la sociedad”.

Según ha explicado, este sellos se trata de un logo similar a la Denominación de Origen (D.O.) o las IGP (Indicación Geográfica Protegida), a través del cual se “garantizaría al consumidor un compromiso social con toda la cadena alimentaria” y que su consumo “va a posibilitar que existan agricultores y ganaderos y puedan seguir existiendo los pueblos”.

Ello requeriría “la implicación de la Administración en el control y la formación de precios a lo largo de la cadena alimentaria” a través de un Observatorio de Precios y la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, ha explicado Bariáin. Sería necesario, asimismo, la creación de una certificadora oficial “para que toda esta trazabilidad social se certifique de alguna manera y el sello tenga contenido de cara al consumidor”.

El presidente de UAGN ha resaltado que se trata de un concepto nuevo de “economía circular en mayúsculas” a través del cual “la concienciación social de todos los estamentos de la cadena queda patente”. Además, el sello “debe dar a entender a consumidor que todas las personas que han participado en la elaboración de ese producto no se ha quedado atrás” y de esa manera “contribuimos a que los pueblos no se vacíen”.

Navarra red

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

Normalidad en Pamplona y sin altercados relevantes por la noche pese a algunas personas de fiesta

Siguiente publicación

La Delegación, conforme con el desarrollo de los ‘no Sanfermines’, sostiene el dispositivo para los próximos días

Navarra red

Siguiente publicación
La Delegación, conforme con el desarrollo de los ‘no Sanfermines’, sostiene el dispositivo para los próximos días

La Delegación, conforme con el desarrollo de los 'no Sanfermines', sostiene el dispositivo para los próximos días

El PP solicita al Gobierno central que solucione las ayudas a los afectados por las riadas en la Zona Media de Navarra

El PP solicita al Gobierno central que solucione las ayudas a los afectados por las riadas en la Zona Media de Navarra

Comienza una edición reformulada de los Encuentros de Arte Joven que desea facilitar el diálogo entre varias disciplinas artísticas

Comienza una edición reformulada de los Encuentros de Arte Joven que desea facilitar el diálogo entre varias disciplinas artísticas

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso