De esta forma ANEL está comprometida en potenciar la interlocución entre representantes de la Economía Social empresarial a nivel europeo y en contribuir a la creación de redes de trabajo estables
Representantes de algunas de las regiones más punteras en Economía Social de Europa se han reunido este viernes en ANEL junto con Mikel Irujo, director general de Acción Exterior del Gobierno de Navarra, en un encuentro para seguir avanzando en “la creación de mecanismos permanentes que contribuyan al desarrollo de la Economía Social en la UE y que repercutan tanto a nivel europeo, como local”, como ha explicado Ignacio Ugalde Presidente de ANEL.
En la sesión de trabajo, organizada por ANEL junto la Dirección General de Acción Exterior del Gobierno de Navarra, han tomada parte especialistas en Economía Social de Suecia, Finlandia, Eslovenia e Italia, que participan en la Plataforma europea para impulsar el desarrollo de la Economía Social empresarial en Europa, así como de la región de Murcia que es referente en cooperativismo junto con Navarra.
Es de resaltar que estas regiones, junto con Navarra, destacan por sus buenas prácticas en el desarrollo de la Economía Social empresarial y que los organismos que las representan han sido socias de ANEL en diferentes proyectos europeos que están sirviendo como ejemplo de buenas prácticas extensibles al conjunto de la Unión Europea.
Así entre los participantes se encontraba Victor Meseguer, director de Social Economy Europe, organización que representa en Europa al conjunto del tejido empresarial de la Economía Social Europea, de la que es socia CEPES y una representación de REVES que es la organización que agrupa en Europa a las Regiones, Municipios y Organizaciones que trabajan en el desarrollo de la Economía Social de la que ANEL es socia en representación del Gobierno de Navarra.
También ha tomado parte en la mesa de trabajo Roberta Dall’Olio, presidenta de EURADA, organización europea que representa al conjunto de las Agencias de Desarrollo Regionales de Europa.
De esta forma ANEL está comprometida en potenciar la interlocución entre representantes de la Economía Social empresarial a nivel europeo y en contribuir a la creación de redes de trabajo estables. El objetivo “es sumar fuerzas y que la Economía Social europea trabaje de forma alineada para que su contribución al desarrollo, bienestar e innovación europeos sea cada vez mayor”, como indica Ugalde