• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Featured Video Play Icon

Paso de peatones permeable en la Rotxapea

Redacción
8 julio, 2021
en Eco
0
Comparte/Partekatu

El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha en la calle Carmen Baroja Nessi de la Rochapea el primer paso de peatones permeable de la ciudad, una solución de movilidad sostenible que consiste en colocar zonas ajardinadas en torno al paso. De esta manera se contribuye a reducir las emisiones contaminantes debidas al transporte motorizado, que suponen más de la mitad de las emisiones de efecto invernadero de la ciudad. Este sistema tiene tres objetivos fundamentales: por un lado, tratar las aguas de lluvia en origen, de tal manera que las sustancias contaminantes que arrastran estas aguas no lleguen a los cauces fluviales; por otro lado, permitir que las pluviales se infiltren en el terreno natural, recargando los acuíferos y minimizando los efectos de la impermeabilización de los espacios urbanos, que contribuyen al recalentamiento del ambiente derivado del incremento de temperatura; y por último, evitar que en episodios de lluvia intensa el agua discurra superficialmente sin ser evacuada en los sumideros y se generalice la escorrentía previa a los fenómenos de inundación.

Los ‘pasos de peatones permeables’ consisten en la colocación de zonas ajardinadas en las plazas de aparcamiento anteriores y posteriores al paso favoreciendo la visibilidad y evitando maniobras de estacionamiento en el cruce, que, a su vez, se eleva a la cota de la acera haciendo el itinerario del caminante más cómodo. Con esta intervención se consigue además un calmado efectivo del tráfico, que se alcanza no solo porque los coches deben superar una rampa para traspasar el paso elevado a cota de acera, sino también porque la calzada se estrecha en ese punto, favoreciendo la atención de los conductores. El calmado efectivo del tráfico incide en el cumplimiento de la limitación de velocidad a 30 km/h en ciudad, en todas las calles de un único carril por sentido, recientemente decretado por la Dirección General de Tráfico y anticipado en Pamplona en agosto de 2019, con la entrada en vigor de la actual Ordenanza de Movilidad.

Transformar el modelo de movilidad en un modelo inclusivo, saludable y sin emisiones

Uno de los objetivos de este proyecto es analizar los beneficios de este tipo de actuaciones para poder, posteriormente, desarrollarlas a lo largo de todo el término municipal. Así, el ‘paso de peatones permeable’ es un modelo evolucionado del `paso de peatones verde´ que ya se pilotó el otoño pasado en el acceso del Museo de Educación Ambiental San Pedro, en el que se incluía uno de estos jardines drenantes, poniendo en práctica el cumplimiento de la Ordenanza de Movilidad que obliga a despejar los cruces peatonales de obstáculos visuales en los 5 metros previos, sustituyendo un coche aparcado por un jardín, lo que mejora sustancialmente no solo la seguridad para los peatones, sino también el paisaje urbano.

Este tipo de intervenciones, además, suponen la ‘renaturalización’ de espacios actualmente pavimentados, con las correspondientes ventajas que incorpora en lo relativo a la biodiversidad, disminución del efecto isla de calor y retención de CO2. Las especies vegetales que se van a plantar en estos jardines tendrán un elevado nivel de adaptación a las condiciones climatológicas de Pamplona y no tendrán necesidad de riego automático.

En estas zonas ajardinadas se han creado sistemas urbanos de drenaje sostenible; que en este caso son depósitos de filtración, conformados por un vaso de más de 1,5 metros de profundidad excavado en el propio terreno, impermeabilizado en sus paredes laterales y rellenado, en su primer metro más profundo, con grava caliza protegida con geotextil y con tierra vegetal en la parte superior. Las aguas pluviales circulan por la rígola de los bordillos entrando en el sistema de drenaje y esta agua se acumula en el depósito de gravas en los momentos de precipitación de lluvia y se filtra al terreno natural.

La educación como base de la nueva visión de movilidad urbana

Esta intervención urbana se combina con el desarrollo de un Proyecto Educativo de Aprendizaje y Servicio Solidario en torno a la sostenibilidad urbana, la transformación del espacio público y el cambio climático que el Ayuntamiento de Pamplona está desarrollando con los dos centros educativos más cercanos: el colegio La Compasión Escolapios y el CPEIP Rochapea. Los alumnos participarán en el diseño de los jardines y colaborarán en la plantación de los elementos vegetales que conformarán estos espacios.

La intervención en este punto de la Rochapea ha tenido un presupuesto de ejecución de 31.000 euros. Todas las acciones destinadas al fomento de los desplazamientos activos y sin emisiones se enmarcan en la estrategia de sostenibilidad ‘Go Green Pamplona’ de transición energética y cambio climático, así como de la Agenda Urbana de Pamplona 2030, cuyo primer objetivo estratégico es ‘Pamplona Verde y comprometida por el Clima’, siendo la movilidad sostenible, saludable e inclusiva la línea estratégica prioritaria.

Redacción

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

El Mercado de Ermitagaña lanza la campaña “Todo a mano en el mercado”

Redacción

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso