• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Navarra fortifica el equipo de rastreadores COVID-19 con mediadores interculturales

Navarra fortifica el equipo de rastreadores COVID-19 con mediadores interculturales

Navarra red
24 agosto, 2020
en A tu salud
0
Comparte/Partekatu

La ampliación del Servicio de mediación intercultural e intervención comunitaria, que depende de la Dirección General de Políticas Migratorias, facilita que parte de su personal colabore en las tareas de rastreo de contactos

El Gobierno de Navarra va a reforzar el equipo de rastreo de contactos COVID-19 con personal de su Servicio de Mediación Intercultural e Intervención Comunitaria, lo que va a permitir una mayor efectividad en los casos de contagios posibles o confirmados de personas originarias de otros países. Esta incorporación de mediadoras y mediadores interculturales es posible al haberse producido una ampliación del servicio, que depende de la Dirección General de Políticas Migratorias. Con esta ampliación, se permite que parte de su personal colabore en las tareas de rastreo de contactos que se llevan a cabo desde el Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.

De este modo, y según ha señalado la directora general de Políticas Migratorias, Patricia Ruiz de Irízar, “se trata de trabajar, de una forma aún más estrecha, con quienes tienen otra lengua, o simplemente diferentes conceptos culturales y sociales, superando cualquier barrera de este tipo que pudiera existir y favoreciendo así un rastreo de contactos completo y aún más eficaz”.

Facilitar el acceso a la salud y la labor sanitaria

“En ocasiones, nos encontramos que el idioma es una dificultad para acceder a información y atención; y también para explicar a las personas afectadas la enorme importancia que tiene que aporten todos los datos que les sea posible”, ha explicado Ruiz de Irízar. Pero no solo el idioma puede convertirse en barrera: “mediadores y mediadoras hablan, con estas personas, un mismo lenguaje social y cultural, que les permite ser vistos como iguales por estas personas de origen extranjero”, ha explicado la directora general.

En su opinión, que este Servicio de mediación intercultural se sume a las tareas de rastreo “va a facilitar mucho la labor de nuestro personal sanitario, y también el acceso a la salud de las personas de origen extranjero, tanto las que residen aquí habitualmente como las que vengan por motivos laborales o de ocio”.

Tres nuevos profesionales para el equipo de rastreo

El Servicio de Mediación Intercultural e Intervención Comunitaria es prestado por la Dirección de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, a través de un contrato adjudicado a la Fundación ANAFE-CITE, a Cruz Roja Española y a la Fundación Secretariado Gitano. El contrato vigente, que expira el 31 de diciembre de este año, tenía un gasto autorizado de 267.868,80 euros, que se ha ampliado ahora por un total de 28.414,31 euros más.

La ampliación presupuestaria del contrato permite que se contrate a tres nuevos profesionales, que trabajarán de lunes a domingo dentro del equipo de personas rastreadoras de contactos de la COVID-19.

Así, Cruz Roja Española aporta una persona mediadora a jornada completa, de agosto a diciembre de 2020; y otra a media jornada, durante el mismo periodo. Por su parte, Fundación Secretariado Gitano aporta otra persona mediadora a media jornada, en este caso a lo largo del mes de agosto.

El coste de la contratación a jornada completa hasta diciembre se eleva a 17.800 euros, mientras que la media jornada en ese periodo tiene un coste total de 9.500 euros. La contratación de una persona mediadora en este mes de agosto, a media jornada, supone un gasto de 1.114,31 euros.

Un servicio con dos sedes que atiende en siete idiomas

Cabe recordar que el Servicio de Mediación Intercultural e Intervención Comunitaria del Gobierno de Navarra, ahora ampliado, viene funcionando desde el año 2017. Dirigido a toda la Comunidad Foral, cuenta con dos sedes – en Pamplona y Tudela – y puede prestar atención, tanto presencial como telemática, en hasta siete idiomas.

Así, ofrece sus servicios con mediadoras y mediadores de origen árabe, búlgaro, latinoamericano, rumano y subsahariano, así como de etnia gitana. Se atiende a la ciudadanía en árabe, búlgaro, castellano, francés, inglés, portugués y rumano.

Su objetivo general es ser un programa especializado en facilitar a las personas migrantes el acceso a los recursos públicos y privados, y favorecer los procesos de integración y de encuentro intercultural. No obstante, la pandemia COVID-19 ha puesto de manifiesto los grandes obstáculos de este colectivo de personas para acceder a los circuitos normalizados, como el de Salud. La ampliación del contrato permite ahora introducir a los profesionales del Servicio en una tarea clave, como es la del rastreo de contactos.

Navarra red

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

Sakana tendrá una planta de compostaje con capacidad para tratar hasta 1.000 toneladas de residuos al año

Siguiente publicación

El Gobierno de Navarra crea un curso para formar a jóvenes en la atención en situaciones de emergencia

Navarra red

Siguiente publicación
El Gobierno de Navarra crea un curso para formar a jóvenes en la atención en situaciones de emergencia

El Gobierno de Navarra crea un curso para formar a jóvenes en la atención en situaciones de emergencia

El proyecto de restauración del jardín del Palacio de Navarra mejorará la eficiencia energética y ampliará los usos y accesos

El proyecto de restauración del jardín del Palacio de Navarra mejorará la eficiencia energética y ampliará los usos y accesos

Falces tendrá a finales de año una nueva zona multifuncional en el Centro Cívico para actividades sociales, deportivas o festivas

Falces tendrá a finales de año una nueva zona multifuncional en el Centro Cívico para actividades sociales, deportivas o festivas

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso