• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Las bibliotecas navarras programan actividades en torno a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Las bibliotecas navarras programan actividades en torno a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Redacción
7 junio, 2019
en Letras
0
Comparte/Partekatu

Durante este mes, se suceden conferencias, mesas redondas y espectáculos varios bajo el lema “Un mundo en común”

Durante el mes de mayo, más de cuarenta bibliotecas de la Red de lectura pública de Navarra organizan diferentes actividades en torno a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, bajo el lema “Un mundo en común”.

El programa incluye conferencias, mesas redondas, sesiones de narración, exposiciones, etc. que se articulan en torno a cinco proyectos que se irán desarrollando de manera simultánea en las cinco áreas bibliotecarias:

  • “Bibliotecas de acogida”: centrado en las personas refugiadas, población migrante y el respeto a la diversidad.
  • “ABC: Acción bibliotecaria por el clima, dirigido a sensibilizar sobre el cambio climático y otras cuestiones medioambientales, como el cuidado de los ríos.
  • “Bibliotecas saludables”: con el que se pretende subrayar la importancia de adoptar hábitos saludables.
  • “Bibliotecas BIP: con Brillantes ideas contra la pobreza”.
  • “Trabajar por la paz y la convivencia”.

Además, la iniciativa se completa con un vídeo y una guía de lectura conjunta que estará disponible al término de la programación.

La Agenda para el Desarrollo Sostenible fue aprobada en septiembre de 2015 por los estados miembros de la ONU y recoge 17 objetivos con sus correspondientes metas. Las bibliotecas, en su papel vertebrador y transformador, juegan un papel destacado a la hora de recoger y difundir los contenidos de la misma.

Actividades para esta semana

La programación se abre este martes con una charla sobre Biblioterapia, a cargo del escritor Juan Naveros, en la biblioteca de Falces. Será a las 18:00 horas.

Mañana miércoles, 8 de mayo, las bibliotecas de Monteagudo, Barañáin / Barañain y Mendillorri, ofrecen de forma paralela distintas actividades: la primera, una charla sobre “Cómo reducir el consumo y la factura eléctrica, alternativas a las grandes empresas eléctricas”, de la mano del colectivo Helianto, a las 19:30 horas.

También la biblioteca de Barañáin / Barañain ha programado el espectáculo “Versos como una casa” para público familiar, de la narradora Mar Benegas. Actuación que se trasladará a la Biblioteca de Navarra al día siguiente (9 de mayo).

En Mendillorri, este miércoles, habrá una actuación de marionetas a cargo de Mundinovi” con Medicusmundi. Será a las 18:15 horas, y se repetirá en la Biblioteca de San Francisco el jueves, día 9, en castellano, y el viernes 10, en euskera.

También este jueves, en la biblioteca de Cortes se puede asistir a la charla: “La Ribera no se entiende sin sus ríos”, a cargo de la Sección de Restauración de Ríos y Gestión Piscícola del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, a las 18:00 horas; y en Berriozar, la ONG Kabiak ofrecerá una charla sobre el Proyecto Bubisher-Kabiak. Bibliotecas y bibliobuses en el desierto saharaui, a las 19:30 horas.

Por su parte, en Civican tiene lugar la Biblioteca Humana, una actividad que se va a llevar a cabo en diferentes bibliotecas y que dará la posibilidad a quien lo solicite de mantener conversaciones con personas migrantes y refugiadas. En esta misma biblioteca se inicia el Laboratorio social “Convivir con libros” con Angelina Delgado y Eliana Alemán, que se impartirá todos los jueves de mayo, previa inscripción.

Ya el viernes, la biblioteca de Tudela acoge a las 19:00 horas la sesión de cuentos “Mil formas de acabar con el mundo”, a cargo del colectivo Humo.

Y en la biblioteca de Funes, a las 11:45 horas, se representa la obra “Cuatro sillas para tres”, dirigida por Óscar Orzaiz. Una sesión de teatro forum que pretende hacer reflexionar al público sobre la importancia de los procesos participativos.

Redacción

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

Los vehículos ECO ya alcanzan un tercio de la flota del Taxi en la Comarca de Pamplona

Siguiente publicación

ATP Iluminación, medio siglo ofreciendo soluciones únicas e innovadoras en alumbrado público

Redacción

Siguiente publicación
ATP Iluminación, medio siglo ofreciendo soluciones únicas e innovadoras en alumbrado público

ATP Iluminación, medio siglo ofreciendo soluciones únicas e innovadoras en alumbrado público

La artista pamplonesa Monika Aranda muestra en ‘Panóptico’ una reflexión sobre el mundo actual y las consecuencias de la era digital

La artista pamplonesa Monika Aranda muestra en ‘Panóptico’ una reflexión sobre el mundo actual y las consecuencias de la era digital

La Mancomunidad amplía su oferta de actividades de ocio en primavera y verano

La Mancomunidad amplía su oferta de actividades de ocio en primavera y verano

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso