• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Featured Video Play Icon

La Presidenta Chivite remarca el diálogo y el consenso alcanzado en Navarra en este primer año de legislatura afectado por el COVID-19

Navarra red
7 agosto, 2020
en A tu salud
0
Comparte/Partekatu

María Chivite confiesa que la Comunidad Foral cuenta con “fortaleza y mimbres” para superar el impacto del coronavirus a nivel sanitario, social y económico

Cuando se cumple un año de la toma de su posesión como Presidenta de Navarra, María Chivite ha hecho balance de un inicio de legislatura marcado por los acuerdos y consensos alcanzados, tanto para la constitución del Ejecutivo como para afrontar la crisis del COVID-19, que ha marcado el día a día de la política regional desde el mes de marzo.

En una comparecencia pública, la Presidenta ha reconocido que esos acuerdos han sido claves para afrontar una crisis “con unas características muy concretas”, provocada por el “parón autoimpuesto en la actividad como manera de frenar la expansión del virus”. Por eso, ha aplaudido la capacidad de “aprobar numerosas iniciativas, muchas de ellas legislativas, que han recibido el apoyo del Parlamento”, lo que es, a su juicio, “un reflejo de que el diálogo y el acertar en las prioridades e incorporar aportaciones para mejorar dan sus frutos”.

Entre las prioridades que el Ejecutivo foral se ha marcado estos meses de actividad se encuentra, tal y como ha explicado Chivite, “la apuesta por la innovación, la digitalización, la transición ecológica, la sostenibilidad y, por supuesto, la igualdad”. “Principios que se han ratificado como imprescindibles y prioritarios a raíz de la pandemia del COVID-19, que ha impactado de manera radical en nuestras vidas y en la gestión no sólo del Gobierno sino de todas las administraciones”, ha añadido.

Precisamente para hacer frente a esta nueva realidad, el Gobierno ha aprobado recientemente el Plan Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu 2020-2023, con una aportación presupuestaria de cerca de mil millones de euros, y fruto de “ejercicio de participación y compromiso colectivo”. Este Plan, ha señalado Chivite, “nos permitirá seguir atendiendo lo urgente, pero también fortalecer los pilares de la estructura productiva, de un modelo de desarrollo social y económico sólido y sostenible”.

La Presidenta ha incidido en la necesidad de afrontar esta nueva situación “como sociedad, como conjunto”. “Administraciones, sociedad civil, instituciones, empresas… todos somos parte de un mismo destino, por eso toca colaborar y cooperar para impulsar la reconstrucción”. En este sentido, Chivite ha recalcado que “el camino de los acuerdos plurales no tiene vuelta atrás”. “Navarra es una comunidad plural. No hay mayorías en ningún espectro ideológico y, por tanto, solo desde el entendimiento entre diferentes se pueden alcanzar acuerdos”.

Medidas aprobadas

En el repaso a lo que han dado de sí estos primeros doce meses de legislatura, la Presidenta ha recordado algunas medidas puestas en marcha por el Ejecutivo como el plan de choque de I+D+i, la elaboración del segundo Plan de Banda Ancha o un protocolo  de acogida a menores no acompañados. Además, ha acordado el reparto equilibrado del alumnado en educación; ha adoptado medidas de innovación social para afrontar la despoblación y ha acordado la financiación de las carreteras. Asimismo, el Gobierno foral ha dado pasos para reforzar el Polo de Innovación digital y está trabajando en el Plan de Convivencia, en el impulso al talento artístico y al portal digital de la cultura y en la implantación de la coeducación.

A todo ello se suman más de cien medidas puestas en marcha para hacer frente al COVID-19. Medidas de carácter sanitario, social, económico y fiscal, “para autónomos y empresas, en materia de personal, de administraciones locales, para fomentar la investigación científica y técnica y tantas otras que están a disposición de la ciudadanía”, ha recordado Chivite.

Ante esta actividad, y atendiendo al “trabajo interno, al diálogo y a los acuerdos”, la Presidenta ha valorado como “muy positivo el camino emprendido”. “Ha sido un año de aprendizaje, un acelerador de transformaciones”, ha asegurado, al tiempo que reconocía ser consciente de que será “un camino difícil, porque nos quedan meses duros por el impacto del COVID-19”. 

Recuperación

La Presidenta ha mostrado su confianza en la fortaleza de Navarra para “recuperar posiciones entre las regiones europeas” y convertirse en “punta de lanza” con políticas de innovación, digitalización y sostenibilidad. En este sentido, Chivite ha recordado que antes de la pandemia del coronavirus la Comunidad Foral crecía por encima del 2% anual y tenía “buenos indicadores” tanto en producción industrial como en recaudación. “Esa fortaleza y esos mimbres nos harán salir y saldremos, además, con incentivos a la actividad y a la cobertura social”.

No obstante, para ello, ha abogado por que Navarra pueda tener acceso a fondos y liquidez a través del endeudamiento. Además, ha señalado que con el Gobierno de España se mantiene “una interlocución y un trabajo constante, y se van logrando avances”.

Cuando se cumple un año de la toma de su posesión como Presidenta de Navarra, María Chivite ha hecho balance de un inicio de legislatura marcado por los acuerdos y consensos alcanzados, tanto para la constitución del Ejecutivo como para afrontar la crisis del COVID-19, que ha marcado el día a día de la política regional desde el mes de marzo.

Medidas aprobadas

En el repaso a lo que han dado de sí estos primeros doce meses de legislatura, la Presidenta ha recordado algunas medidas puestas en marcha por el Ejecutivo como el plan de choque de I+D+i, la elaboración del segundo Plan de Banda Ancha o un protocolo  de acogida a menores no acompañados. Además, ha acordado el reparto equilibrado del alumnado en educación; ha adoptado medidas de innovación social para afrontar la despoblación y ha acordado la financiación de las carreteras. Asimismo, el Gobierno foral ha dado pasos para reforzar el Polo de Innovación digital y está trabajando en el Plan de Convivencia, en el impulso al talento artístico y al portal digital de la cultura y en la implantación de la coeducación.

Navarra red

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

El Gobierno de Navarra ofrecerá este lunes una sesión online gratuita acerca de la energía sostenible y ayudas a la eficiencia energética

Siguiente publicación

Navarra registra 110 nuevos casos de COVID-19 y cuatro ingresos hospitalarios

Navarra red

Siguiente publicación
Navarra registra 97 nuevos casos positivos por COVID-19

Navarra registra 110 nuevos casos de COVID-19 y cuatro ingresos hospitalarios

Cabanillas tendrá a finales de año un paseo peatonal a lo largo del canal de Tauste

Cabanillas tendrá a finales de año un paseo peatonal a lo largo del canal de Tauste

La ilustradora navarra, Irati Fernández, participa en el proyecto “Historietas Jacobeas” del Xacobeo 2021

La ilustradora navarra, Irati Fernández, participa en el proyecto “Historietas Jacobeas” del Xacobeo 2021

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso