La Guardia Civil de Navarra recibió durante el estado de alarma, producido por la pandemia mundial, en su teléfono de atención al ciudadano (062) un total de 37.186 llamadas, lo que supone un crecimiento del 74,75% con respecto a las mismas fechas de 2019.
El Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guardia Civil en Navarra, donde atienden el teléfono y la aplicación Alertcops, ha recibido una media de 380 llamadas diarias. Este número de comunicaciones ha llegado a ser del doble en distintos momentos de la crisis sanitaria , según ha explicado la Guardia Civil en una nota.
El 70% de las llamadas se debieron a solicitudes de información relativas a la movilidad. Cuestiones como los desplazamientos para ver familiares, los huertos, salir a pasear con niños, franjas horarias para hacer deporte o dar paseos han sido las cuestiones más planteadas. Todas estas solicitudes de información han sido resueltas por los agentes del citado COS.
La Guardia Civil ha explicado que esta unidad “es fundamental en cuestiones tan importantes como la primera atención al ciudadano y la distribución de las patrullas por toda la Comunidad, siendo los encargados de coordinar y de gestionar, en apenas segundos que hacer ante una emergencia”.
Por ello, al inicio de la crisis sanitaria, los agentes modificaron sus horarios de servicio a 12×12, adaptándose a las nuevas circunstancias sanitarias. Como medidas para evitar contagios, al igual que en otras unidades, se establecieron turnos estancos de trabajo para que hubiera la menor coincidencia posible entre los agentes, se prohibió el acceso a personal ajeno a la unidad y se realizaron desinfecciones de toda el área tras cada cambio de turno.
El personal del Centro Operativo de Servicios (COS) también ha sido el encargado de la coordinación con el CECOR (Centro de Coordinación Operativo) para la colaboración en materia de seguridad con los demás cuerpos presentes en la Comunidad durante el estado de alarma.