• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Establecidos cuatro nuevos observatorios ornitológicos en la Ribera de Navarra

Establecidos cuatro nuevos observatorios ornitológicos en la Ribera de Navarra

Navarra red
13 julio, 2020
en Eco
0
Comparte/Partekatu

La iniciativa forma de una iniciativa proveniente un proyecto de cooperación interregional, con una inversión de 138.644 euros, financiados por el Programa de Desarrollo Rural

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente,  Itziar Gómez, ha participado en la presentación de los nuevos observatorios ornitológicos de la Ribera, que ha tenido lugar en uno de ellos, el ubicado en la reserva natural de la balsa del Pulguer.

En el acto han estado presentes además el gerente del Consorcio EDER, Abel Casado, el gerente de Cederna-Garalur, Ibon Mimentza, la alcaldesa de Buñuel, María Teresa Espinosa, el alcalde de Cascante, Alberto Añon, y la concejal de festejos de Tudela, Verónica Gormedino.

Las nuevas instalaciones creadas en la Ribera de Navarra permiten acceder a cuatro de los mejores paraísos naturales del Sur de Navarra, respetándolos y sin molestar a las aves. Se trata de tres espacios ubicados junto al río Ebro: el pequeño soto de Azagra, aguas debajo de la barca, el soto de los Tetones en Tudela, y la playa-soto de Buñuel, al sur de su casco urbano.  El cuarto es la reserva natural de la balsa del Pulguer, entre Cascante y Tudela.

La carencia de instalaciones adecuadas para la observación ornitológica en la Ribera de Navarra, en contraste con la disponibilidad de instalaciones con que cuenta ya la zona de la Montaña Navarra, ha dado lugar a que el proyecto ‘Bird watching Montaña y Ribera Navarra’ incorpore para dicho territorio el diseño y construcción de observatorios, equipados con paneles informativos para el acceso y la interpretación, aparcamientos en su entorno próximo y señalización de acceso.

El proyecto de cooperación interregional de ‘birdwatching’ está financiado desde el Programa de Desarrollo Rural de Navarra, con fondos FEADER de la UE (65%) y Gobierno de Navarra (35%), y su coste total es de 138.644 €, que corresponden en su mayor parte (el 90%) al gasto realizado en la Ribera Navarra. La gestión ha sido realizada por el equipo técnico del Consorcio EDER.

Las instalaciones de Azagra se hallan situadas en el alto de Campiel, y cuentan con una torre de observación desde la que se domina todo el espacio natural ‘a vista de pájaro’, con acceso controlado. Los observatorios de los Tetones y Buñuel, ubicados en el primer caso tras la antigua fábrica de la Ebroquímica, y en el segundo al este del caso urbano, disponen de casetas de camuflaje abiertas, de acceso libre, situadas en puntos de observación fuera de los espacios naturales. El último observatorio, con dotaciones similares, se ha situado en la reserva natural de la balsa del Pulguer, entre Cascante y Tudela, que cuenta además con un itinerario señalizado y protegido alrededor de la balsa.

Además de la torre y casetas de observación, se ha dotado cada zona con aparcamiento para coches y bicicletas, señalización de acceso, y paneles informativos del área de visita e interpretativos con explicaciones sobre las aves que pueden observarse desde allí.

Variedades de avifauna

La disponibilidad de una infraestructura conjunta de instalaciones y rutas de observación entre la zona de la Ribera y la Montaña de Navarra permite acceder a una gran variedad de avifauna gracias a las diferentes zonas bioclimáticas, la orografía y las transformaciones debidas a la actividad humana, lo que, unido a la privilegiada situación geográfica de la Comunidad foral en las rutas migratorias del centro y norte de Europa hacia África, convierten el territorio de la Ribera y el Pirineo Navarro en un buen destino  para la observación de aves.

Las diferentes condiciones climáticas y características geológicas de cada zona permiten originar diversos biotopos de gran relevancia faunística. En contraste con las abundantes precipitaciones y el relieve abrupto del Pirineo, está la sequedad y la presencia de grandes llanuras, ríos y humedales en la Ribera de Navarra, lo que supone gran riqueza ornitológica, que aunado a las diversas figuras de protección que presentan la Ribera y el Pirineo de Navarra, suponen acceder a un total de 207 especies relevantes de avifauna entre ambas zonas (161 en la Ribera y 147 en el Pirineo), y encontrar entre ellas a un tercio de las especies protegidas por la Directiva Europea de Aves, un 50 % de las protegidas por el Convenio de Especies Protegidas de España y un 95 % de las protegidas por el Convenio de Especies Protegidas de Navarra.

Turismo de naturaleza en la Ribera

En los últimos años el sector de turismo interpretativo relacionado con la naturaleza ha crecido considerablemente, y las actividades relacionadas con la observación de aves son las que han experimentado un mayor aumento en la demanda.  Por ese motivo, este proyecto pretende poner en valor los recursos de avifauna de la comarca mediante la creación de un producto turístico de ‘birdwatching’, que ofrece la posibilidad de acceso, interpretación y disfrute por parte de un segmento de turistas exigente con la calidad de la experiencia y respetuoso con el medio ambiente.

El proyecto de ‘birdwatching’ trata de facilitar a todas las personas interesadas en la avifauna el disfrute de aproximarse a sus hábitats naturales para visualizar las aves, oír sus cantos, fotografiarlas, identificarlas, y diferenciarlas, aprender e interpretar su comportamiento…, solos o acompañados con guías ornitológicos especializados, siempre desde un planteamiento de respeto con el medio y desde planteamientos de sostenibilidad.

Este proyecto ha supuesto la formación de medio centenar de personas del sector turístico en torno a esta materia, destaca  una docena de empresas de servicios especializados en ’birding’ en Navarra, y pone en valor una red de 11 puntos de observación de aves en la Montaña y Ribera de Navarra.

El objetivo final del proyecto es disponer de una nueva propuesta turística complementaria a la ya existente,  que sea sostenible y desestacionalizada, basada en el aprovechamiento de los recursos de mayor valor por su atractivo y potencial diferenciador, y que permita ofrecer visitas de 5 a 10 días de duración en la Comarca, apoyados sobre infraestructura para la observación e interpretación de aves y con la puesta en valor del servicio de guías especializados.

Navarra red

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

El Museo de Navarra inaugurará en el Mirador el ciclo de acciones artísticas “9 SOLES”

Siguiente publicación

Los ayuntamientos se adaptarán antes de final de mes a la tramitación judicial telemática

Navarra red

Siguiente publicación
El Tribunal Superior de Navarra declina la devolución de las plusvalías municipales liquidadas

Los ayuntamientos se adaptarán antes de final de mes a la tramitación judicial telemática

La revista Príncipe de Viana crea un monográfico para las bibliotecas de Navarra

La revista Príncipe de Viana crea un monográfico para las bibliotecas de Navarra

Las mejores ciclistas internacionales competirán en Navarra los días 23 y 24 de julio

Las mejores ciclistas internacionales competirán en Navarra los días 23 y 24 de julio

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso