Las sesiones tienen entrada libre y están orientadas a un público de 14 a 30 años
Cafeteando se centra esta semana en el juego y en los jugadores aproximándose tanto a su versión de ocio, como a sus posibles patologías. Hay una doble propuesta, una sesión para jugar y otra para reflexionar a dónde puede llevar el juego cuando las cosas se desmandan o el dinero y la excesiva competitividad entran a formar parte de la ecuación.
Para lo primero está programada mañana martes 21, a las 19 horas, ‘La tarde de… ¿Quién es quién?, un juego de cartas que, a diferencia de la modalidad tradicional, propone los participantes que se sienten en círculo y adivinen a través de preguntas con respuestas monosilábicas asuntos de temas como el mundo fantástico de Harry Potter; los personajes de la novela/serie Juego de Tronos o personajes de juegos de Nintendo. Se encargará de coordinar la sesión Fermin Guerrero, dinamizador.
Tras esta versión positiva del juego, el próximo 22 de enero, también a las 19 horas, la Asesoría de Asociacionismo de la Casa de la Juventud brindará una visión más sombría, aunque tristemente real, según alertan las estadísticas. La sesión ‘Fuera de juego’ girará en torno a los riesgos del juego y la prevención de la ludopatía.

Las adicciones on y of line
La adicción no es algo ajeno al mundo de los jóvenes; de hecho, es cada vez un tema que les atañe más de cerca. En la sesión del miércoles podrá obtenerse una buena aproximación de las adicciones juveniles en el panorama actual, también las que producen las nuevas tecnologías. Garikoitz Mendigutxia, del programa especializado en jóvenes Suspertu (Proyecto Hombre) y Sergio García, de la Asociación de ludópatas Aralar, compartirán espacio con Blanca Martínez Bugarín, psicóloga de la Asociación Navarra para la Investigación, Prevención y Rehabilitación de las Adicciones (Antox) y e Idoia Ángel, responsable de la Asesoría Psicológica de la Casa de la Juventud. Antox está relacionada con el programa ‘Pause’, un contenido orientado a las adicciones a los teléfonos móviles, nuevas tecnologías y juego entre los menores.
Todos ellos mantendrán un encuentro en formato mesa redonda. Con el fin de hacer la sesión participativa y práctica, y definir los contenidos de las respuestas, las personas interesadas pueden enviar preguntas previamente al correo de la Casa de la Juventud casajuventud@casajuventud.com. Antes de iniciar la mesa, los estudiantes del Máster de Acceso a la Abogacía, Iago Blanco Dacuña, Iván Castaño Gómez y Elene Castrillo Aztiria, actualmente en prácticas en la Asesoría de Asociacionismo Juvenil de la Casa, harán un rápido acercamiento a la materia con los diversos datos y estudios realizados hasta el momento.
Y como es habitual los viernes, la Cafetería de la Casa se convertirá en un karaoke dinámico en el que se reproducirán canciones conocidas hasta que la persona dinamizadora pare la melodía. Los contantes en ciernes deberán continuar con el tema propuesto. Habrá premios y sorpresas. El programa ‘Cafeteando…’ acoge una serie de actividades gratuitas destinadas a jóvenes de 14 a 30 años que se desarrollan en la Cafetería de la Casa.