• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Gobierno de Navarra manda 1.800 comunicaciones a propietarios de viviendas vacías para lanzarlas al mercado

El Gobierno de Navarra manda 1.800 comunicaciones a propietarios de viviendas vacías para lanzarlas al mercado

Navarra red
30 junio, 2020
en PolítiKa
0
Comparte/Partekatu

El Gobierno de Navarra ha enviado más de 1.800 comunicaciones a propietarios de viviendas vacías en diferentes zonas de la Comunidad foral. Esta labor está incluida dentro de las labores que están realizando para tratar de lanzar al mercado viviendas en alquiler.

El consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, ha explicado en una comparecencia en el Parlamento de Navarra, a petición de I-E, que el Ejecutivo trabaja en un proyecto piloto en las localidades de Pamplona, Burlada, Ansoain, Tafalla, Olite y Caparroso.

Según los datos recabados por el Gobierno, las viviendas vacías propiedad de titulares de entre 3 y 19 viviendas en estas localidades son 1.816 en Pamplona, pertenecientes a 1.363 titulares; 23 viviendas vacías en Ansoáin, con 19 titulares; 69 viviendas vacías en Burlada de 60 titulares; 499 viviendas vacías en Tafalla con 251 titulares; 202 viviendas en Olite con 142 titulares, y 29 viviendas en Caparroso en manos de 25 titulares.

Aierdi ha explicado que en la semana del 15 de junio se enviaron más de 1.800 comunicaciones a los titulares de estas viviendas informándoles de la existencia de indicios de que están vacías, para que puedan remitir información que confirme o no esa situación, como paso previo al inicio de expediente por el que se declararían como viviendas deshabitadas.

Finalizado ese expediente, las viviendas deshabitadas se incluirán en el censo del ayuntamiento correspondiente. Esta información también permitirá proporcionar datos estadísticos para adoptar decisiones y servirá de base para la incoación del expediente sancionador o expropiatorio “cuando así proceda, y procederá únicamente cuando el titular sea una persona jurídica -entidades financieras o filiales inmobiliarias- y las viviendas hubieran permanecido dos años en esa situación”, ha asegurado Ayerdi.

Además, según el consejero, la declaración de vivienda deshabitada es “condición indispensable para gravar la vivienda vacía, pero son los ayuntamientos a su discreción los que pueden establecer dicho impuesto”. “No es la Comunidad foral la competente en gravar esas viviendas”, ha indicado.

José María Aierdi ha explicado que el Gobierno invita a los propietarios de las viviendas vacías a los que ha enviado la comunicación a que participen en el proyecto ‘Tu piso vacío puede ser nuestro hogar’, proponiendo que pongan a disposición de Nasuvinsa su vivienda vacía para que “puedan proceder a su alquiler con las ventajas de este programa”.

Entre esas ventajas, ha citado “poner en valor una vivienda y responder a un derecho ciudadano reconocido en la propia Constitución, el cobro asegurado y puntual de la renta de todos los meses durante la duración de siete años del contrato con Nasuvinsa, el seguro de hogar contratado por Nasuvinsa, o la devolución de la vivienda en buen estado a la finalización del contrato”.

El Gobierno de Navarra también ha detectado 1.978 viviendas propiedad de 64 entidades financieras, filiales inmobiliarias y fondos de inversión. De ellas, 596 viviendas tienen indicios de estar vacías.

Sobre la posible expropiación, Aierdi ha afirmado que no parece “viable”. “No nos engañemos, porque estamos hablando de muchas menos viviendas de las que pudiéramos pensar, en algunos casos en muy mal estado, y ya estamos hablando con los bancos para movilizar viviendas sin llegar esa situación -de expropiación-“, ha dicho.

En cuanto al Arzobispado de Pamplona, el Gobierno ha mantenido conversaciones para recabar información sobre viviendas que no están ocupadas y propiciar la suscripción de un convenio para su incorporación a la bolsa de alquiler. El Arzobispado cuenta con 516 viviendas, parte de las cuales están ocupadas, otras alquiladas, otras en situación de difícil uso y otras vacías.

Con todo ello, el Gobierno de Navarra está trabajando en la elaboración de un censo de viviendas vacías.

Por otro lado, Aierdi ha señalado que el Gobierno tiene en marcha la promoción de más de 500 viviendas públicas de alquiler, con la posibilidad además de implicar a la iniciativa privada en esta apuesta y el compromiso de llegar a la promoción de hasta un millar de viviendas públicas de alquiler al final de esta legislatura.

En el turno de intervención de los grupos, la parlamentaria de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, ha instado al Gobierno de Navarra a que “ponga en marcha todas las herramientas de la ley foral 24/2013 de medidas urgentes para garantizar el derecho a la vivienda, incluido el censo de vivienda vacía, el gravamen a la vivienda vacía y la expropiación si es precisa”. “Hay que intentar movilizar esas viviendas con todos los medios al alcance sin necesidad de expropiar, pero si hay necesidad de expropiar, habrá que hacerlo”, ha asegurado.

El portavoz de Navarra Suma, Jorge Esparza, ha sido muy crítico con las cartas que ha enviado el Gobierno foral a propietarios. “El tono de chantaje y amenaza con el que se han dirigido no a grandes tenedores sino a ciudadanos navarros es inadmisible para la Administración pública, amenazándoles con la expropiación. Es indigno. Si el tono con el que van a seguir es este, nos tendrán radicalmente en frente”, ha subrayado.

La parlamentaria del PSN Arantza Biurrun ha dado un mensaje de “tranquilidad a esos ciudadanos que han recibido la carta” y ha afirmado que, “con mayor o menor fortuna en su redacción, lo que pretende es depurar los datos de la Administración para que cuando esto se haga extensivo al resto de pueblos no tengamos los mismos problemas”. “El objetivo último es utilizar todos los instrumentos que estén en nuestra mano para que el derecho efectivo al acceso a la vivienda sea una realidad no solo formal, sino también en la práctica”, ha señalado.

La portavoz de Geroa Bai, Ana Ansa, ha asegurado que éste es “un tema de complejidad tremenda y en la propia elaboración se han cometido errores y los vemos, probablemente no ligados a la intencionalidad ni a la mirada del Departamento, sino a que es difícil incluso definir qué vamos a considerar una vivienda vacía”. “En cualquier caso, el comenzar el trabajo y tener identificadas viviendas posibles me parece un acierto notable, aunque hay que subsanar con la mayor rapidez y la mayor cordialidad los posibles errores y sustos que hayamos dado a una parte de la ciudadanía”, ha afirmado.

El portavoz de EH Bildu, Maiorga Ramírez, ha señalado que “la prioridad absoluta, por encima de la nueva construcción, tiene que ser la activación de la vivienda vacía”. “Llevado a un nivel de abstracción, en un territorio donde hay zonas vacías, con viviendas sin uso, con personas demandando viviendas, ¿cómo diseñamos una solución? Parece lógico que poniendo en uso las viviendas que hay. Pero no, parece que desde el Gobierno se actúa determinando que la prioridad es la nueva construcción”, ha asegurado.

Por último, el portavoz de Podemos, Mikel Buil, ha felicitado al Departamento porque “está dando pasos” y ha señalado que, “por fin, después de una ley aprobada en 2013, nos está permitiendo en Navarra actuar”. “Estamos hablando de poder tener un sistema suficiente para proteger a la ciudadanía. El problema no está en si la carta ha molestado o no, sino en si va a ser útil para incorporar viviendas a la bolsa de alquiler. Si conseguimos incorporar 300 o 400 viviendas y hemos generado alguna molestia, podremos disculparnos por la molestia, pero habremos conseguido 300 o 400 hogares”, ha asegurado.

Navarra red

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

Educación suscribe un convenio con Tinko Euskara Elkartea para ofrecer cine en euskera al alumnado

Siguiente publicación

El programa de Danza Contemporánea de Navarra 2020 contará con la participación de nueve compañías especializadas

Navarra red

Siguiente publicación
El programa de Danza Contemporánea de Navarra 2020 contará con la participación de nueve compañías especializadas

El programa de Danza Contemporánea de Navarra 2020 contará con la participación de nueve compañías especializadas

Pamplona se encargará de enviar folletos a los domicilios para recordar que no van a celebrarse los Sanfermines

Pamplona se encargará de enviar folletos a los domicilios para recordar que no van a celebrarse los Sanfermines

Salud actualiza su proyecto de transición y contingencia para evitar repuntes del COVID-19 en los próximos meses

Salud actualiza su proyecto de transición y contingencia para evitar repuntes del COVID-19 en los próximos meses

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso