• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Departamento de Educación navarro se adapta a todos los niveles educativos a través de la adaptación domiciliaria al alumnado convaleciente

El Departamento de Educación navarro se adapta a todos los niveles educativos a través de la adaptación domiciliaria al alumnado convaleciente

Navarra red
22 junio, 2020
en En red
0
Comparte/Partekatu

La contratación del profesorado la ejecutará directamente el departamento de educación por medio de CREENA

Navarra ha puesto en marcha la atención domiciliaria a todos los niveles educativos. Los alumnos enfermos o convalecientes, con prescripción facultativa, que deban permanecer de forma prolongada en su domicilio requerirán de estos servicios. El profesorado seleccionado para estos puestos será elegidos por el Centro de Recursos Educativos Especiales de Navarra (CREENA). Ayudará a muchas familias con dificultades a la hora de realizar ellos esta tarea. 

El Boletín Oficial de Navarra publica hoy la Resolución del director general de Educación con las bases que regulan este tipo de atención, que posibilita la eliminación de las circunstancias de desigualdad que, transitoriamente, afectan a alumnado convaleciente, asegurando la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la coordinación con el centro educativo.

Alumnado destinatario

Los destinatarios de atención educativa domiciliaria serán los alumnos y alumnas del 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio y Bachillerato escolarizados en centros públicos y en los centros privados que tengan concierto para que estos estudiantes que, por prescripción facultativa, no pueden continuar con su asistencia regular al centro por un periodo superior a 30 días, reciban esta atención.

La misma consideración tendrán aquellas alumnas que por complicaciones en su proceso de gestación o derivadas del parto hayan de permanecer en su domicilio, por prescripción facultativa, por un periodo superior a un mes.

Será beneficiario del sistema, asimismo, el alumnado que vaya a incorporarse de forma progresiva a su centro educativo tras una convalecencia o con condiciones médicas que conllevan inasistencias intermitentes inferiores a un mes durante un periodo mínimo de seis meses, circunstancias que deberán reflejarse en el informe médico.

Y por último, la atención educativa domiciliaria se aplicará al alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros de educación especial que, por accidente o por enfermedad común sobrevenida, deba permanecer en su domicilio transitoriamente. La atención a este alumnado, que tendrá carácter exclusivamente educativo, será excepcional y requerirá la aprobación del Servicio de Inclusión, Igualdad y Convivencia.

Gestión desde el CREENA

Con el fin de prestar un adecuado servicio educativo al alumnado escolarizado en centros educativos de Navarra sostenidos con fondos públicos, el Departamento de Educación gestiona a través del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA) la atención educativa domiciliaria, entendida como una necesidad específica de apoyo educativo.

Para optar a este sistema los padres, madres o tutores deberán solicitarlo en el centro educativo y acompañar la solicitud por los informes médicos correspondientes, que en el caso de convalecencias de larga duración, deberán ser renovados cada tres meses. Las direcciones de los centros, a su vez, deben trasladar esa documentación al Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria del CREENA, e informar a éste de la situación escolar del alumnado solicitante.

El CREENA abrirá un expediente de cada caso y, tras su valoración por el Servicio de Inclusión, Igualdad y Convivencia, se comunicará a las familias la aprobación o denegación del servicio.

Para los casos aprobados, el centro escolar deberá remitir al CREENA una propuesta de plan de trabajo individual del alumno o alumna, que será estudiado por el tutor o tutora, el personal orientador y el profesorado asignado para llevar a cabo la atención educativa domiciliaria. Este equipo siempre tendrá en cuenta el estado de salud del alumnado y las variables socio-afectivas que de la enfermedad se hayan podido derivar, adaptándose siempre a las necesidades de cada uno.

Ese plan de trabajo individual se dividirá, en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, en dos ámbitos educativos, el sociolingüístico y el científico-técnico, cada uno de ellos impartido por un profesor especializado. En atención Infantil y Primaria el equipo docente estará constituido por maestras y maestros. En todas las etapas, en la medida de lo posible se incorporarán las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a los procesos de atención educativa domiciliaria.

Cuando el profesorado del Equipo de Atención Educativa Domiciliaria no pueda atender todas las demandas, se ofertará al profesorado con jornada parcial perteneciente al centro en el que esté matriculado el alumnado convaleciente la ampliación de contrato.

El Departamento de Educación, a través de la convocatoria anual de listas de contratación, contará con una relación de docentes distribuidos por etapas educativas con objeto de cubrir las necesidades de demanda del programa que no puedan ser atendidas por el profesorado del Equipo de Atención Educativa Domiciliaria adscrito al CREENA ni, en su caso, por el profesorado del centro al que pertenezca el alumnado en cuestión.

Sesiones formativas

En función de la etapa educativa cada estudiante contará con varias sesiones de atención domiciliaria: cuatro sesiones semanales en 2º ciclo de Infantil y Formación Profesional Básica, hasta ocho sesiones en 1º, 2º y 3º curso de Primaria, y diez sesiones en 4º, 5º y 6º curso de Primaria, Secundaria, Grado Medio y Bachillerat

Navarra red

Comparte/Partekatu
Etiquetas: atención domiciliariadepartamento de educacióneducaciónprofesorado
Publicación anterior

El Gobierno de Navarra pone en marcha la plataforma virtual piloto del Polo de Innovación Digital

Siguiente publicación

Un repunte con 21 casos positivos nuevos en COVID-19, la mayoría del ámbito social y familiar, se registran en Navarra

Navarra red

Siguiente publicación
Un repunte con 21 casos positivos nuevos en COVID-19, la mayoría del ámbito social y familiar, se registran en  Navarra

Un repunte con 21 casos positivos nuevos en COVID-19, la mayoría del ámbito social y familiar, se registran en Navarra

Mejoran el rendimiento académico dos de cada tres niños y niñas provenientes de familias monoparentales al tener acceso a una vivienda nueva tras una situación de hacinamiento

Mejoran el rendimiento académico dos de cada tres niños y niñas provenientes de familias monoparentales al tener acceso a una vivienda nueva tras una situación de hacinamiento

El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente junto con doce entidades firman un acuerdo de colaboración para la promoción de los productos agroalimentario navarros tras el COVID-19

El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente junto con doce entidades firman un acuerdo de colaboración para la promoción de los productos agroalimentario navarros tras el COVID-19

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso