• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Dos estudios cuantificarán el impacto económico y laboral generado por la crisis sanitaria en la cultura y su consumo en el confinamiento

Dos estudios cuantificarán el impacto económico y laboral generado por la crisis sanitaria en la cultura y su consumo en el confinamiento

Navarra red
26 junio, 2020
en Letras, Música
0
Comparte/Partekatu

El sector cultural ha dejado de facturar casi 900.000 euros en el primer trimestre del año, según resultados ofrecidos por el Observatorio Navarro de la Cultura

La Dirección General de Cultura ha encargado la realización de dos estudios a través del Observatorio Navarro de la Cultura, cuyo objetivo es analizar y medir las consecuencias que ha tenido la crisis sanitaria en el sector cultural. Los datos preliminares arrojan para el sector una pérdida de ingresos de 876.000 euros durante el primer trimestre del año, la caída en la contratación temporal de un 56 % interanual registrada en abril y 779 personas afectadas por ERTE, a consecuencia de la crisis provocada por la COVID-19.

El primero de los trabajos tiene por finalidad obtener datos que la inactividad forzada ha tenido y tendrá a medio y largo plazo en la sostenibilidad de los sectores culturales. Por eso ha puesto en marcha un estudio con el objetivo de medir este impacto en el que se combinarán el análisis de fuentes estadísticas indirectas – cuyos resultados preliminares ya se conocen –, junto con los datos que se obtendrán de una encuesta dirigida a las y los agentes del sector. Ambas vías van a permitir profundizar en la incidencia de la crisis en la actividad, el empleo y la economía de las empresas y profesionales autónomos del ámbito cultural.

Además, y por medio de un segundo estudio, se va a llevar a cabo un proceso de encuestación en los hogares navarros con el objetivo de conocer la importancia que ha ésta ha tenido durante el periodo de confinamiento. El objetivo de esta encuesta es conocer los principales hábitos de consumo y práctica cultural, así como las expectativas de cara a la nueva normalidad.

Aproximación al impacto en el sector

Los resultados preliminares del estudio que analiza el impacto económico y laboral indican que el tejido empresarial ha sufrido una merma del 4 % en el número de cuentas de cotización a la Seguridad Social. Esta caída es más acusada en las empresas pequeñas (de cinco empleos o menos) y en los sectores de las Artes Escénicas y la Industria Audiovisual.

Las empresas también han sufrido una contracción en su facturación, concretamente, en el primer trimestre de 2020. La base imponible del IVA devengado se ha reducido un 28 % en relación al trimestre anterior, lo que en términos absolutos podríamos estimar que supone cerca de 876.000 euros que se han dejado de facturar en el primer trimestre del año.

Respecto al empleo, a partir de marzo empieza a observarse una caída en la afiliación de trabajadoras y trabajadores encuadrados en actividades culturales y artísticas, decremento que se hace más notable en el mes de abril. La incidencia en términos porcentuales ha sido mayor en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (-1,6 % en marzo); asimismo, las caídas más significativas se concentran en las Artes Escénicas (-4,1 %) y la Industria Editorial (-6,0 %).

La contratación temporal registra fuertes caídas a partir del mes de marzo 2020 (-36,1 %), datos que confirman que en el inicio de esta crisis las personas con empleo temporal conforman el colectivo más vulnerable, situación que se acentúa en el mes de abril (-56 %). Respecto a la contratación indefinida, en abril la caída es muy notable tanto en contratos firmados (-61,9 %) como en personas (62,6 %).

Por último, hasta finales de mayo se contabilizan 779 personas afectadas por ERTE en el sector, cerca del 80 % por suspensión temporal de su relación laboral y el 20 % restante por reducción de su jornada laboral. La Industria Editorial (59,1 %), la Industria Audiovisual (18,4 %) y las Artes Escénicas (13,5 %) son las actividades más perjudicadas. En el 81,4 % de las suspensiones temprales se han alegado causas de fuerza mayor, y 2 de cada 3 expedientes afectan a microempresas de hasta 6 empleos. El 59 % de las personas afectadas son hombres, lo que supone una distribución equitativa si se tiene en cuenta el peso de mujeres (36,7 %) y hombres (63,3 %) en el sector.

Para la recopilación de estos datos, se ha contado con la colaboración de diversas instituciones como el Instituto de Estadística de Navarra, el Observatorio de la Realidad Social, Hacienda Foral o la Tesorería General de la Seguridad Social.

Encuesta a los agentes culturales

Para completar este primer análisis, el Observatorio Navarro de la Cultura, ha lanzado una encuesta a las y los agentes culturales de Navarra, que permitirá disponer de una información más desagregada, específica y cercana a la realidad de las empresas y profesionales de la cultura. Esta encuesta recogerá información sobre la actividad, empleo, ingresos y gastos, acciones y medidas que han adoptado las y los agentes para afrontar la crisis, así como su valoración de la situación y expectativas de futuro.

El objetivo es, en última instancia, generar un panel de indicadores con información dinámica y actualizada de las fuentes estadísticas citadas y resultados de la encuesta. Esto permitirá valorar el impacto durante todo el año 2020 (y su contraste con la situación pre-Covid) y adoptar medidas de apoyo a los sectores culturales.

Navarra red

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

Gobierno y Lares Navarra firman un acuerdo para mejorar la autonomía de las 2.500 personas residentes en los 39 centros de mayores de la asociación

Siguiente publicación

La Guardia Civil de Navarra ha respondido durante el estado de alarma más de 37.000 llamadas, un 74,75% más

Navarra red

Siguiente publicación
La Guardia Civil de Navarra ha respondido durante el estado de alarma más de 37.000 llamadas, un 74,75% más

La Guardia Civil de Navarra ha respondido durante el estado de alarma más de 37.000 llamadas, un 74,75% más

Geroa Bai avisa de las “corrientes involucionistas” contra el colectivo LGTBI+

Geroa Bai avisa de las "corrientes involucionistas" contra el colectivo LGTBI+

María Chivite y Enrique Maya advierten no festejar los Sanfermines de manera paralela y subrayan que las fiestas están canceladas

María Chivite y Enrique Maya advierten no festejar los Sanfermines de manera paralela y subrayan que las fiestas están canceladas

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso