• Contacto
  • Envía tu noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
  • A tu salud
  • En red
  • PolítiKa
  • Sports
  • Gastronavarra
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
navarra.red
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
navarra.red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Desarrollo Económico lanza la creación de una  agrupación empresarial para promocionar el turismo enológico en el mercado anglosajón

Desarrollo Económico lanza la creación de una agrupación empresarial para promocionar el turismo enológico en el mercado anglosajón

Navarra red
2 julio, 2020
en Turismo
0
Comparte/Partekatu

La Asociación Navarra de Enoturismo incluye a cinco hoteles, tres bodegas y una empresa de turismo activo y cultural

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, ha impulsado la creación de la Asociación Navarra de Enoturismo, una nueva agrupación de empresas de la Comunidad foral, que ofertarán Navarra como destino del turismo enológico en el mercado anglosajón. La agrupación, presentada hoy en Pamplona, está integrada por cinco hoteles, tres bodegas y una empresa de turismo activo y cultural: Hotel Tximista, Balneario Elgorriaga, Hotel Restaurante Alma Pamplona, RuralSuite, Activa Experience, Restaurante Don Carlos, Bodega Otazu, Bodega Pago de Larrainzar y Pago de Cirsus. 

Esta iniciativa ha sido impulsada en el marco del Plan Internacional de Navarra PIN 3 a través del programa Grupos de Exportación Conjunta GEX, que busca generar agrupaciones de empresas navarras para aprovechar oportunidades en el mercado internacional. Además, confluye el hecho de que la internacionalización es también uno de los objetivos del Plan Estratégico de Turismo. Por todo ello, la dirección general de Turismo, Comercio y Consumo ha colaborado en esta iniciativa.

Precisamente, al acto de presentación de la agrupación ha acudido, junto con los representantes de las empresas que forman el grupo, la directora general de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, Izaskun Goñi, , que ha destacado “la importancia de agruparse para aprovechar oportunidades en el exterior” especialmente en tiempos convulsos para el turismo como los actuales. Por su parte, Paco Irízar, en representación de las empresas, ha avanzado que comenzarán a preparar una oferta destinada  al mercado estadounidense y británico.

En los últimos años el turismo enológico está experimentando un enorme crecimiento a nivel mundial, especialmente notorio en Estados Unidos y Reino Unido. Se trata de un turismo experiencial en el que el turista es partícipe de las tradiciones y de la cultura gastronómica. Hasta ahora en Navarra apenas se ha aprovechado esta oportunidad a pesar de contar con una oferta que cumple con los exigentes requisitos de este tipo de turismo. La nueva agrupación organizará y preparará una oferta turística integrada para atender esta selecta demanda.

En septiembre, nueva oportunidad

Está previsto que el programa GEX se abra a nuevas empresas a partir de septiembre con el lanzamiento de un nuevo nicho de mercado, la alimentación bio en el mercado francés. Tras el verano se abrirá un plazo para que las empresas navarras interesadas se apunten y puedan comenzar el proceso para constituir una agrupación para vender sus productos en este mercado estratégico para Navarra.

El programa GEX se puso en marcha en 2017 como nueva iniciativa dentro del Plan Internacional de Navarra PIN3, con el objetivo de que generar grupos de empresas navarras que trabajaran conjuntamente en torno a oportunidades de negocio en mercados exteriores detectadas previamente.

Tradicionalmente, el reducido tamaño de las empresas navarras ha sido uno de los principales obstáculos que han lastrado su internacionalización. En el diagnóstico elaborado para el Plan Internacional de Navarra 2017-2020, el 48% de las empresas fijaba esta barrera como fundamental. De ahí la necesidad de buscar vías para posibilitar la incorporación en forma conjunta de empresas navarras a los mercados internacionales en condiciones competitivas, sostenibles y rentables.

En este contexto surge el programa GEX que trabaja en torno a tres ideas clave. El programa busca, por un lado, centrarse en la demanda del mercado y no en la oferta. Por otro, trata de descubrir nichos de mercado suficientes y defendibles. Y, por último, estructurar la plataforma conjunta de comercialización en torno a las oportunidades de mercado.

El programa se desarrolla en tres fases. Una primera de formación de consultores y consultoras con especialización en internacionalización para dinamizar e impulsar la creación de las nuevas plataformas. Paralelamente, se han ido detectando oportunidades de negocio para diferentes sectores y mercados estratégicos para Navarra a través de un concurso de ideas. Para la selección se ha valorado la relevancia de las oportunidades y su encaje con el tejido empresarial navarro.

En una segunda fase se seleccionarán las empresas que formarán las posibles plataformas y acudirán a un taller donde se buscarán las sinergias para ir construyendo los grupos de exportación conjunta. La tercera y última fase del programa es la propia creación y consolidación de los grupos. Una vez constituidas, las plataformas ya pueden funcionar y consolidarse de manera independiente.

Navarra red

Comparte/Partekatu
Publicación anterior

El comité de empresa de Gamesa Aoiz anuncia jornadas de huelga y una manifestación como respuesta al cierre de la planta

Siguiente publicación

Mesa y Junta vota este viernes una declaración para solicitar “responsabilidad” en las fechas de San Fermín

Navarra red

Siguiente publicación
Mesa y Junta vota este viernes una declaración para solicitar “responsabilidad” en las fechas de San Fermín

Mesa y Junta vota este viernes una declaración para solicitar "responsabilidad" en las fechas de San Fermín

El 28 de julio se domiciliará el primer pago de las declaraciones de renta

El 28 de julio se domiciliará el primer pago de las declaraciones de renta

Euskarabidea admiten ayudas para la promoción del euskera en entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro

Euskarabidea admiten ayudas para la promoción del euskera en entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro

El tiempo en Pamplona

Nuestras empresas de confianza¿Quieres que nuestros lectores te conozcan?

  • 8
  • 7
  • 4
  • 9
  • 10
  • 3
  • 2
  • 1
  • 5
  • 6
Facebook Twitter Youtube

Revista y Magazine de Navarra. Moda, deportes, literatura, turismo y mucho más en un concepto tranquilo de lectura alejado de la más ferviente actualidad

Opciones de contacto

  • Contacto
  • Envía tu noticia

Temáticas

  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

Avisos legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Facebook

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • En red
  • A tu salud
  • PolítiKa
  • Gastronavarra
  • Sports
  • Turismo
  • Moda
  • Letras
  • Tecno
  • Eco
  • Orgullosxs
  • Marketing
  • Música

© 2021 navarra.red - Revista digital de Navarra, editada por la agencia de comunicación y marketing digital Comunikaze.

Bienvenido!

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra revista digital.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Servicio ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información en nuestra política de Cookies, aviso legal y condiciones de uso