Más allá de las fronteras del territorio español, nuestros países vecinos y los del otro lado del charco consideran la pasión por la fiesta y el entretenimiento uno de los rasgos distintivos de España.
Lo mismo que a los países nórdicos se les atribuyen las dotes de organización y control, o asociamos la tranquilidad a países como México o Cuba, universalmente no cabe duda de que los españoles saben divertirse. Ahora que las fronteras son mucho más difusas, sobre todo en el entorno online, se hace más palpable nuestra afición por el juego, y es que en todo tipo de títulos que permiten jugar en red o en modo multijugador, se encuentran numerosos gamers de procedencia española.
En un momento regido por estos nuevos tipos de entretenimiento, los deportes electrónicos se posicionan cada vez más en el panorama incluso del espectáculo: las competiciones de eSports se retransmiten ya con canales propios de las principales operadoras (Movistar TV, Orange TV, Vodafone TV), y es que estos torneos tienen ya casi tantos aficionados como el fútbol. Pero además, España puede presumir de exportar buenos jugadores y buenos equipos, no sólo en cuestiones de fútbol (en cualquier rincón del planeta conocen al Real Madrid y al FC Barcelona), sino también en el panorama de los eSports (GIANTS, MAD Lions, Movistar Riders, entre otros).
También destaca España en el sector del juego que engloba, entre otros, el poker. Algunos de los mejores jugadores del panorama internacional son de origen español, y no todos han salido de las competiciones presenciales, sino que algunos de ellos vienen de participar en satélites de poker de 888 y torneos online con los que han ganado entradas a campeonatos y circuitos de ámbito nacional e incluso internacional. Algunos de ellos llevaban tiempo haciéndose un nombre en internet, otros fueron catapultados vertiginosamente hasta convertirse en ganadores del Circuito Nacional de Poker. Lo que es cierto es que tenemos jugadores de la talla de Marti Roca, Dani Mateo o César García (los dos últimos condecorados con el brazalete de oro, una de las máximas condecoraciones que se pueden obtener a nivel mundial en el panorama del poker.

En realidad, es una cuestión de retroalimentación: en España hay muchos aficionados al fútbol, tanto espectadores y miembros de los clubes como personas que lo practican por placer, porque tienen un referente, un ídolo, así que cuanto más se consume fútbol, más se practica, y más probabilidades hay de que estos jugadores aficionados lleguen a profesionalizarse. En el caso del poker sucede lo mismo: cada vez hay más jugadores online porque ven cómo otros han conseguido profesionalizar su pasión y porque les gusta también ver campeonatos en directo en plataformas como Twitch, y por supuesto, los videojuegos tipo Fortnite, League of Legends o Clash Royale tienen millones de jugadores no profesionales que, a su vez, no se pierden las competiciones de eSports en los canales especializados y en Twitch. Sencillamente, ven jugar y se animan a jugar, y como juegan bien, terminan por profesionalizarse, ya que hoy en día es una salida profesional real.
De todos modos, la afición sola no es el único motivo de que España sea uno de los países en los que más éxito tiene el juego online. Por supuesto, las infraestructuras tienen mucho que ver: las conexiones de fibra óptica ya son accesibles a casi la totalidad del país, mientras que en otras partes del mundo sigue considerándose una asignatura pendiente. Es decir, que no sólo juegan porque quieren, sino porque pueden, mientras que en otros países en los que el juego gusta tanto, la tecnología no permite una partida sin interrupciones o lag. No sólo hablamos de la velocidad o la estabilidad de las conexiones, sino de la posibilidad de adquirir dispositivos de alta gama, tanto en terminales móviles (iPhone, Samsung, Huawei) como en ordenadores gaming.
Aunque, de todos modos, los jugadores de más de 50 años suelen dedicar muchas horas con sus terminales de gama media o baja con juegos no tan sofisticados pero que siguen compitiendo en importancia con Fortnite: hablamos de Candy Crush o Wonder Words, alternativas más relajadas que cautivan a un sinfín de jubilados y que engrosan la lista de jugadores de cualquier edad que se conectan a diario desde España con finalidad lúdica. Y del mismo modo, los niños españoles cada vez se introducen en el mundo del juego online a edades más tempranas, desde tablets habitualmente, con títulos destinados exclusivamente a la edad preescolar, generando tráfico masivo en páginas para colorear o minijuegos de vestir personajes o de bloques de construcción tipo Lego. Todo suma en un país en el que el juego marca siempre tendencia. Aún así, Navarra se mantiene discretamente por detrás en el número de horas semanales dedicadas a internet en general. Los castellanos, sin embargo, son los que más se conectan de toda España, para todo tipo de fines, es decir, no sólo para jugar, pero estadísticamente, jugarían más que cualquier otra comunidad autónoma de nuestro país.